Abacus compra la empresa catalana Ro-botica

La cooperativa entra en robótica educativa con el reto de ayudar a los maestros, contribuir a la digitalización y transformación del sistema escolar e impulsar las vocaciones científico-tecnológicas

Abacus ha anunciado este martes la compra de Ro-Botica, una empresa de robótica educativa especializada en la creación, distribución e implantación de soluciones tecnológicas de robótica y programación para el uso educativo. Se trata de una empresa conocida en el ámbito escolar gracias a la comercialización de programas de marcas como Lego Education y el impulso de competiciones de robótica escolar como First Lego League y World Robot Olympiad (WRO).

La incorporación de Ro-botica a la cooperativa Abacus tiene por objetivo reforzar el área de Abacus Escolar, apostando por la creación y distribución de contenidos STEAM para las escuelas que contribuyan a impulsar las vocaciones científico-tecnológicas y el desarrollo competencial digital y tecnológico de la sociedad.

Con esta operación, Abacus quiere continuar creando contenidos y productos innovadores para afrontar los nuevos curriculums y las necesidades del sistema educativo, que está en constante transformación. Ro-botica pretende potenciar las formaciones destinadas a adaptar a los maestros en la utilización de las nuevas metodologías educativas, ofreciendo un soporte completo a las escuelas frente a los nuevos entornos digitales. Para poder ayudar a los docentes, Abacus quiere favorecer sus formaciones para capacitarlos en la utilización de las nuevas herramientas educativas. ”La educación es un reto cada vez más grande y los maestros necesitan más soporte que nunca”, asegura Oriol Soler, codirector general de Abacus.

En paralelo, Francesc Farrés, director general de Ro-botica, considera que la incorporación de la empresa a la cooperativa contribuirá al desarrollo digital y tecnológico de la sociedad, ya que se impulsa un modelo de educación inclusiva, equitativa y de calidad. Su voluntad es ”fomentar el pensamiento crítico de los estudiantes y preparar a los jóvenes para un futuro cada vez más digital”, a través de la educación en ámbito científico y tecnológico, juntamente con la alfabetización STEAM, el acrónimo inglés de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Las escuelas no son las únicas que se benefician del ámbito de negocio de Ro-Botica; los ayuntamientos, museos, espacios públicos y otros eventos o competiciones también reciben el impacto positivo de su servicio. Farrés explica que su función principal es ”humanizar la programación, la electrónica y dar vida a los robots, potenciando los aprendizajes significativos y vivenciales y estimulando la proactividad en todas las experiencias”. 

La adquisición de Ro-Botica es uno de los 16 proyectos estratégicos previstos en el plan de inversiones AbacusNext, en los que la cooperativa prevé invertir 30 millones de euros entre 2023 y 2027.

Compartir
Publicado por
Alba Merino

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

Zazume capta 2,3 millones para potenciar la digitalización del alquiler residencial

La ‘proptech’ destinará los recursos a ampliar el uso de la IA, incrementar sus servicios…

28 de abril de 2025
  • Opinión

Lust Barcelona

Lust es una palabra inglesa que se traduce como lujuria. La lujuria, uno de los…

27 de abril de 2025
  • Imágenes

Botero, de lo nacional a lo universal

A poco más de un año de su fallecimiento, el Palau Martorell acoge la exposición…

27 de abril de 2025
  • Letras

Marta Polo: La vida es lo que nos está pasando ahora mismo

“Quizá escuché demasiado a Albert Pla o a Extremoduro, mis profetas de adolescencia, pero todo…

27 de abril de 2025
  • Escena

“El teatro es terapéutico, e incluso ayuda a los pacientes a entender su enfermedad”

Fusionar teatro y ciencia. Este es el propósito con el que nace en 2013 el…

27 de abril de 2025
  • Gastronomía

El histórico restaurante de la Font del Gat reabre con espíritu de merendero

Gastronomía, música y cultura popular serán protagonistas de un icónico espacio que vuelve a la…

25 de abril de 2025