Abertis Mobility Services estrena sede en Barcelona tras duplicar su plantilla

La filial tecnológica del grupo de gestión de autopistas emplea ya a 700 personas y desde la capital catalana presta servicos de apoyo a 13 países

El edificio Prisma, más conocido popularmente como el Dau y situado junto a El Corte Inglés de Diagonal, estrena inquilino. Abertis Mobility Services (AMS) acaba de trasladar su sede a este complejo de oficinas para hacer frente a su crecimiento y al incremento de la plantilla, que se ha duplicado entre 2021 y 2022.

Hasta ahora, AMS operaba desde la sede corporativa que el grupo Abertis posee en la Avenida Pedralbes. En el edificio Prisma se ha alquilado una planta de 500 metros cuadrados donde ahora trabajan 40 personas. Desde las nuevas instalaciones de la filial tecnológica del grupo de infraestructuras se prestan servicios para los trece países donde AMS opera en América, Europa y Asia. A nivel global, la compañía emplea ahora a más de 700 personas de unas treinta nacionalidades.

Según el consejero delegado de la empresa, Christian Barrientos, los nuevos retos globales que afectan a la movilidad se han traducido en un importante aumento de la cartera de proyectos que AMS desarrolla en Europa y Estados Unidos, en referencia a las nuevas tecnologías vinculadas a los peajes sin barreras o a la implantación de soluciones de pago por uso o pago por congestión o por contaminación.

“Necesitábamos un espacio en el que todos nuestros colaboradores puedan estar juntos, ofreciendo un mejor soporte en el desarrollo de soluciones y tecnología a nuestros equipos en todo el mundo”, ha destacado Barrientos. Según el directivo, AMS prevé seguir creciendo en Barcelona con la incorporación de nuevos perfiles tecnológicos y vinculados a la movilidad que permitan hacer frente al auge de su negocio.

AMS ha desarrollado sistemas de detección de vehículos que permiten, por ejemplo, gestionar el tráfico en las Zonas de Bajas Emisiones y otros sistemas tecnológicos para la tarificación por uso de las infraestructuras, además de plataformas para gestionar de forma más inteligente la movilidad en entornos urbano e interurbanos. Recientemente, la empresa ha ganado el proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones de Pamplona. En el mercado internacional, la compañía opera en Estados Unidos, Reino Unido, Puerto Rico, Canadá, Qatar, Chile, Francia, Croacia, Holanda, Polonia y Montenegro.

La nueva sede dispone de espacios abiertos y se ha concebido para facilitar el trabajo flexible.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La quilla de un posible segundo barco medieval emerge en las obras de la Ciutadella del Coneixement

El fragmento de madera se ha desenterrado durante el proceso de extracción de las piezas…

13 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Fumar quedará prohibido en las playas de la provincia de Barcelona

Un total de 25 ciudades costeras empezarán a aplicar sanciones en 2026, a pesar de…

13 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Hybo acelera la expansión internacional de su plataforma de gestión de espacios de trabajo

Más de 30.000 trabajadores de 17 países utilizan las herramientas de la ‘startup’, que se…

13 de mayo de 2025
  • Música

El Sónar se prepara para su última edición en Montjuïc

El festival contará con el regreso de Nathy Peluso y los estrenos de Mushkaa, Yerai…

13 de mayo de 2025
  • Menú del día

Los científicos del sabor

Entre el laboratorio y la cocina, biólogos, químicos y microbiólogos están dando forma a una…

12 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Catalunya se consolida como la segunda región del mundo en captar inversión extranjera en salud

Las empresas catalanas enfocadas al desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al ámbito de la salud…

12 de mayo de 2025