Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores
El president de la Generalitat, Salvador Illa, y el de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, durante la firma del acuerdo.
A la espera de que el CaixaResearch Institute se inaugure a finales de 2025, el centro, que quiere convertirse en referente mundial en inmunología, ya empieza a confirmar sus primeros investigadores y a captar acuerdos de colaboración. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación La Caixa y del Patronato del CaixaResearch Institute, Isidro Fainé, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar proyectos que fortalezcan el ecosistema de investigación en salud catalán y crear sinergias entre el futuro complejo científico y el resto de centros de investigación.
Con una superficie de 20.000 metros cuadrados, el CaixaReserach Institue, que se está construyendo a pocos pasos del Cosmocaixa, tendrá capacidad para 45 grupos de investigación y 500 profesionales de cara a 2033, cuando se calcula que esté a pleno rendimiento. El nuevo centro estará dedicado a aplicar la inmunología al cáncer y las enfermedades metabólicas, infecciosas y neurológicas, convirtiéndose en el primero de este tipo en España y uno de los primeros de toda Europa.
El presidente de la Generalitat ha destacado que la colaboración público-privada es esencial para “mejorar la vida de la ciudadanía y situar Catalunya entre las 50 regiones más innovadoras de Europa”. Illa ha remarcado que la apuesta del Govern por la ciencia “es firme” y que se invertirán “todos los recursos y alianzas para que Catalunya despliegue todo su potencial en materia económica y de innovación”.
Con este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para identificar, desarrollar y ejecutar acciones concretas en diferentes ámbitos de actuación que permitan impulsar, de manera colaborativa con otros centros adscritos al Departament de Salut y al Departament d’Investigació i Universitats, proyectos de investigación e innovación.
El centro estará centrado en el ámbito de la inmunología, y ha confirmado como primeros científicos a Josep Dalmau, pionero en la identificación de varios síndromes de encefalitis autoinmunes, y a Gabriel Rabinovich, descubridor de nuevos mecanismos de escape tumoral, con el foco puesto en el cáncer de colon, con el doctor Josep Tabernero como director del comité científico.
El presidente de la Generalitat también ha reivindicado que, mientras que las políticas de otros países como Estados Unidos con Donald Trump “renuncian o atacan a la ciencia”, Catalunya apuesta por reforzar su ecosistema de investigación y atraer el talento.
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…
El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…
Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…