Letras

Adiós al poeta Joan Margarit, arquitecto de palabras

Recuperamos esta vídeo entrevista que The New Barcelona Post realizó al poeta Joan Margarit, fallecido a los 82 años en su casa de Sant Just Desvern como consecuencia de un cáncer.

La voz de nuestro arquitecto de palabras se ha apagado este martes. Según ha comunicado la familia de Margarit, hace menos de un año se le diagnosticó la enfermedad que ha puesto punto final a una vida llena de versos. Su despedida se celebrará en la intimidad.

Con una extensa obra poética original en catalán y castellano, Margarit escribió obras como Càlcul d’estructures, Joana, Casa de Misericòrdia, Els primers freds, Es perd el senyalNo era lluny ni difícil, La dona del navegant, entre otras muchas. Y ha muerto dejando escrito su último poemario, Animal de bosque. Sus palabras encontraron miles de lectores en Catalunya y el resto de España, pero también más allá de estas fronteras, con traducciones en múltiples idiomas.

Su obra ha sido premiada por una veintena de premios, con el Cervantes 2019 como uno de los galardones más recientes. También ha recibido el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Crítica Serra d’Or, el Carles Riba de Poesia, el Rosalía de Castro, el Jaume Fuster y el Nacional de Poesía del Ministerio de Cultura.

Margarit nació en el municipio leridano de Sanaüja en 1938, en plena Guerra Civil. Era arquitecto de profesión y catedrático de Cálculo de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Pasó su infancia, adolescencia y primera juventud en Barcelona, Rubí, Girona, Figueres y Tenerife.

Su muerte ha golpeado a políticos, escritores, instituciones culturales y editoriales, entre ellos, los Reyes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Colegas de Margarit como Fernando Aramburu, Laura Ferrero, Benjamín Prado, Manuel Vilas, Àlex Susanna y Elvira Sastre también se han despedido de él.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025