Adjudicadas las primeras obras para unir el tranvía por la Diagonal

Ferrovial, Rubau, Copisa, Sacyr, Comsa y FCC, entre las compañías ganadoras de la licitación para conectar el Trambesòs y el Trambaix entre la Plaza Glòries y Verdaguer

Cuenta atrás para iniciar las obras que conectarán el tranvía por la Diagonal. El consejo de administración de BIMSA ha acordado este viernes la adjudicación de los primeros lotes de la obra civil de la primera fase de unión del Trambesòs y el Trambaix, que comprende desde la Plaza Glòries hasta Verdaguer. Se prevé que los trabajos empiecen en los próximos meses, más tarde de lo previsto hace un año, cuando se anunció el acuerdo entre el Gobierno municipal y ERC que hacía posible retomar esta actuación y se fijó la fecha de inicio para este otoño.

Por un importe de 46 millones de euros, los lotes adjudicados corresponden a la implantación de la red tranviaria entre la Plaza Glòries y la calle Girona, y a la urbanización de la avenida Diagonal hasta Girona. La unión temporal de empresas formada por Ferrovial, Rubau y Copisa será la encargada de urbanizar el parque de la Canòpia en Glòries y el paso del tranvía por esta zona, por 8,3 millones de euros.

Los otros tres lotes incluyen la implantación de la infraestructura entre Glòries y Girona, así como la urbanización de la zona, hasta Paseo Sant Joan. El tramo entre Gran Via y Lepant quedará en manos de Vias y CRC Obras y servicios, por un importe de 10,1 millones de euros. En el siguiente, el que va de Lepant hasta Nàpols, serán Copcisa, Sacyr y Scrinser las que ejecutarán los trabajos, por 16,6 millones de euros. Por último, la construcción tranviaria entre Nàpols y Girona y la urbanización entre Nàpols y Paseo Sant Joan, la harán Comsa y FCC, por 10,9 millones de euros.

Según los pliegos de la licitación que se publicó en junio, la duración prevista de las obras de los cuatro lotes es de 21 meses. Después de la adjudicación de estos lotes, todavía quedarán pendientes cinco más, que corresponden a los sistemas y las vías de la infraestructura. Se prevé que se vayan adjudicando en los próximos meses. Asimismo, la segunda fase de la unión del tranvía corresponde al tramo entre Francesc Macià y Verdaguer. Según el convenio acordado hace un año, se espera que estos trabajos se ejecuten como muy tarde cuando finalicen los de la primera fase.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025