El Aeropuerto de Barcelona cierra 2024 con un récord de 55 millones de pasajeros

La infraestructura barcelonesa roza su máximo de capacidad

Nuevo récord histórico anual para el Aeropuerto de Barcelona. Como ya anticipamos, el año 2024 se ha erigido como el mejor ejercicio para el aeropuerto, por el que pasaron más de 55 millones de viajeros durante el año pasado. En concreto, fueron 55,03 millones los pasajeros que han viajado a través de la infraestructura barcelonesa, que roza su máximo de capacidad con estas cifras.

Del total de estos 55 millones de viajeros, 54,9 millones correspondieron a pasajeros comerciales, un 10,3% más que el año anterior. De ellos, 40,7 millones viajaron en vuelos internacionales —un 12,5% más—, y 14,2 millones lo hicieron en vuelos nacionales —un 4,2% más—.

Además, el número de pasajeros entre el aeropuerto de Barcelona y Asia y Norteamérica registró nuevos récords. Las conexiones con Asia llegaron a los 2,34 millones el año pasado, un 25,9% más que en 2023, y superaron el máximo de 2019, de 2,24 millones. Por otro lado, el tráfico de viajeros con Norteamérica se situó en los 2,6 millones en 2024, un 24,8% más que el año anterior, y por encima de los 2,1 millones del último año previo a la pandemia. En Europa, Italia se sitúa como el primer país en tráfico aéreo, por detrás de los vuelos nacionales.

El aeropuerto, que cerró el año con récord de pasajeros mensuales en diciembre —con más de cuatro millones—, gestionó durante el año pasado casi 348.000 operaciones, lo que representa un aumento del 9% respecto a 2023. La infraestructura también vio crecer el transporte de mercancías durante el año pasado: se transportaron más de 181.600 toneladas, un 16% más que en 2023.

Con estas cifras, el aeropuerto roza su máximo de capacidad. Por este motivo, su crecimiento estará determinado por el uso de las franjas horarias del día conocidas como horas valle que todavía quedan disponibles, así como por la desestacionalización anual de la actividad. Así lo hará hasta que se tome una decisión sobre su eventual ampliación, algo en lo que trabaja una comisión técnica formada por representantes de la Conselleria de Territori, el Ministerio de Transportes y Aena, junto a expertos.

Mientras se estudia esta ampliación, Aena ha puesto en marcha diversas iniciativas para optimizar su capacidad, como un programa de inversiones que incluye actuaciones por más de 750 millones de euros en las dos terminales del aeropuerto barcelonés.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025