La Fuente Mágica de Montjuïc se reactivará después de verano, con el objetivo de que esté lista para las fiestas de la Mercè
Operarios trabajando en las fuentes ornamentales de plaza Catalunya.
Tras dos años y medio paradas a causa de la sequía, las fuentes ornamentales de Barcelona volverán a ponerse en marcha. Lo harán de forma progresiva, con un plan de tres fases que se alargará hasta el primer trimestre del año que viene, después de que las lluvias de las últimas semanas hayan permitido levantar la alerta hidrológica que afectaba a la ciudad y a sus 330 fuentes decorativas.
De las 330 fuentes que engalanan Barcelona, un 25% de ellas ha seguido con agua al ejercer de refugio de vida durante la sequía; las 245 restantes están vacías, a raíz de que dejaran de funcionar en noviembre de 2022. Con el objetivo de que vuelvan a la actividad, equipos técnicos de Barcelona Cicle de l’Aigua las están revisando y poniendo a punto ya desde hace meses, con trabajos con un presupuesto de 2,1 millones de euros entre 2024 y 2025.
Las fuentes pequeñas serán las primeras que volverán a funcionar: serán 68 que tienen una superficie menor de 40 metros cuadrados, a las que se sumarán las cinco fuentes del eje del Paseo de Gràcia y la fuente Manuel de Falla, en Canyelles. En total, serán 74 fuentes, que se pondrán en marcha antes de terminar junio, como ha explicado desde las fuentes de plaza Catalunya el alcalde, Jaume Collboni, junto a la teniente de alcalde Laia Bonet.
En este periodo también se vaciarán y limpiarán los lagos de la Espanya Industrial, el del parque de la Pegaso y el de la Creueta del Coll, que se han podido mantener con agua durante la sequía. Además, antes de verano se pondrán en funcionamiento otras siete fuentes ornamentales nuevas.
Luego llegará el turno de las 73 fuentes con superficies de entre 40 y 100 metros cuadrados, que se reactivarán entre junio y octubre, en una fase que incluirá la Fuente Mágica y las cascadas de Montjuïc. La icónica fuente volverá a bailar después de verano, con la intención de que esté lista antes de las fiestas de la Mercè, en la que hasta ahora ha protagonizado el Piromusical.
Los chorros volverán a volar sobre la fuente después de renovar su sistema de control de sonido e iluminación, que cuenta con más de 4.760 focos que ahora serán LED. La actuación en la fuente, que no se renovaba desde los 90, se enmarca en un plan de mejora de las fuentes ornamentales que incluye un total de 78 instalaciones en las que se trabajará hasta 2028, con una inversión de 6,6, millones de euros.
Las 72 fuentes restantes, de más de 100 metros cuadrados, volverán a tener agua entre octubre y el primer trimestre de 2026, ya que su puesta en marcha implica más complejidad técnica. Además, otras 19 fuentes seguirán sin funcionar porque estarán afectadas por obras o pendientes de obras de mejora, rehabilitación o recuperación.
El fin de la fase de alerta de la sequía —que sigue en prealerta— no sólo afecta a las fuentes de la ciudad, sino también al riego, ya que se levantan las restricciones para regar parques y jardines, actividad que se seguirá haciendo al máximo con agua freática para ahorrar agua potable. Además, siguen en marcha las obras de renovación de los sistemas de riego para mejorar su eficiencia y automatizarlos, con un presupuesto de 17,5 millones de euros hasta 2027.
Desde el pasado otoño, cuando se flexibilizaron las restricciones, se recuperó la plantación de árboles y la creación de espacios verdes, y hasta ahora se ha recuperado más del 40% de las plantas y arbustos que quedaron dañados por la sequía. Ahora, la previsión es plantar hasta 9.000 árboles y 8,2 hectáreas de plantas hasta la primavera de 2026.
En paralelo, el Ayuntamiento ha acelerado las obras de ampliación de la red freática de la ciudad, con 20 millones de euros más y, dentro del Plan Clima, está impulsando un sistema de aprovechamiento de aguas grises y la creación de nuevos depósitos pluviales, con la previsión de disponer de 30 más en los próximos años, que se sumarán a los 15 actuales.
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…
El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…
Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…
La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…
El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…
Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores