Air China devuelve a Barcelona la conexión directa con Shanghái

Cuatro años después de ser suspendida por la pandemia, la ruta volverá a operar entre la capital catalana y la ciudad más poblada de China con tres frecuencias semanales

Objetivo conseguido: Barcelona recupera la ansiada conexión directa con Shanghái. Después de cuatro años sin vuelos sin escalas entre la capital catalana y la ciudad asiática, Air China ha vuelto a operar la ruta que las une a través de un vuelo directo. Cerca de 14 horas son las necesarias para llegar desde el Aeropuerto del Prat a la ciudad más poblada de China y a una de las metrópolis más grandes a nivel mundial.

Con vuelos los martes, jueves y sábados, la ruta suma una nueva conexión directa entre Barcelona y China, donde ya se puede volar sin escalas desde la capital catalana hasta Pekín, de forma diaria también con Air China, y hasta Shenzhen, el centro de la industria tecnológica de China, que cuenta con conexión desde Barcelona tres veces a la semana con Shenzhen Airlines.

Recuperar los vuelos directos con Shanghái era uno de los objetivos principales de la ciudad en lo referente a su conexión intercontinental. De hecho, el Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (CDRA) la tenía fijada entre sus prioridades, entre las que también figuran ciudades como Lima, cuya ruta directa aún no se ha recuperado desde el covid, y Tokio, que hasta la fecha no contado con vuelo sin escalas desde la ciudad.

Shanghái es el primer destino de exportaciones por vía aérea desde El Prat

Formado por la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, Aena y la Cambra de Comerç, el CDRA pone el foco en ganar nuevas rutas, como la de Kuwait City estrenada en octubre, y también en recuperar rutas perdidas con la pandemia y que no se han retomado, como era hasta ahora el caso de la de Shanghái, y también fue la de Hong-Kong, recuperada en enero.

La conexión directa con Shanghái permitirá “hacer más estrecha todavía” la relación entre ambas ciudades, según el cónsul chino en Barcelona, Zhu Jingyang, y lo hará tanto en el plano económico como en el cultural. Y es que “las conexiones aéreas no son sólo un medio de transporte, sino que son verdaderos puentes que unen comunidades y generan oportunidades económicas”, ha defendido el presidente del CDRA y secretario de Movilidad de la Generalitat, Marc Sanglas.

En el caso de Barcelona y Shanghái, esta estrecha relación acumula más de un cuarto de siglo de trayectoria, según el teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, que ha destacado la importancia de que El Prat sume nuevos vuelos intercontinentales directos: más allá del turismo, representan “una necesidad en términos económicos y tecnológicos”. Es más: Shanghái es el primer destino de exportaciones por vía aérea desde El Prat, hecho que ya era “razón suficiente” para haber recuperar la ruta, según el vicepresidente de la Cambra de Barcelona, Miquel Martí.

Autoridades y miembros de la tripulación de Air China en el Aeropuerto del Prat. © Àlex Recolons/ACN

La reincorporación de la ruta directa a Shanghái se enmarca en la gradual ampliación que está viviendo El Prat de sus conexiones con Asia, en la que también figuran previsiones como la de Singapore Airlines, que ya ha anunciado que aumentará los vuelos directos entre Barcelona y Singapur de cara al próximo verano, pasando de dos vuelos semanales a cinco.

Las nuevas conexiones directas y los aumentos de frecuencias contribuirán a agrandar las cifras del Prat, que en noviembre superó por primera vez las cifras prepandémicas. Desde entonces, ha ido registrando récords continuos, en un 2024 que se perfila como el mejor año hasta la fecha del aeropuerto barcelonés.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025