Good News Barcelona

AkzoNobel invertirá 32 millones en una nueva fábrica en Vilafranca

El centro de producción estará centrado en recubrimiento de envases de bebida sin BPA y creará 40 puestos de trabajo cuando entre en funcionamiento a mediados de 2025

Nueva inversión de AkzoNobel en Catalunya y, en concreto, en Vilafranca del Penedès (Barcelona). La compañía neerlandesa invertirá 32 millones de euros para abrir una fábrica de packaging metálico. El nuevo centro estará operativo previsiblemente a mediados de 2025, y su apertura conllevará la creación de 40 puestos de trabajo. 

La nueva fábrica se construirá al lado de la actual planta de producción de la multinacional, en la que ahora trabajan 140 personas. El centro exportará a Europa, Oriente Medio y África, y el material que producirá se destinará sobre todo a latas de bebida. Con una particularidad: no contendrá bisfenoles, que incluyen BPA. Esta sustancia es la que más se ha estado utilizando durante las tres últimas décadas, ha explicado el director de Producción y coordinador de AkzoNobel Iberia, Sergio Olivas. 

“La inversión demuestra nuestro compromiso con el futuro de la industria de los envases metálicos, y está totalmente en línea con nuestra opinión de que los bisfenoles ya no son necesarios para crear recubrimientos seguros para la industria de los envases metálicos”, ha añadido. La planta, que representa un “paso estratégico” para AkzoNobel, estará altamente automatizada y reducirá hasta un 26% la huella de carbono respecto a la tecnología que se utiliza actualmente. 

Esta inversión se suma a la que ha llevado a cabo recientemente AkzoNobel de 14 millones para relocalizar en la Zona Franca la producción de pinturas para sectores de la automoción

Olivas ha anunciado la apertura junto al conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat, Roger Torrent, en un acto en el que ha colocado simbólicamente la primera piedra del nuevo centro. Torrent ha defendido que el proyecto de AkzoNobel en Vilafranca representa un ejemplo de la “voluntad de Catalunya de explicar al mundo hacia dónde va: una industria moderna, altamente tecnológica, sostenible y respetuosa con el entorno”. El conseller ha sostenido que Catalunya es eminentemente industrial, aunque ha apostado por que “la industria todavía tenga más peso en la estructura económica del futuro”, ya que genera puestos de trabajo de calidad, estabilidad y cohesión social. 

La multinacional, que ha contado con el apoyo del Govern a través de ACCIÓ para este proyecto, dispone actualmente de 1.140 trabajadores en Catalunya, distribuidos en sus plantas de Vilafranca, el Prat de Llobregat, Vallirana y la Zona Franca de Barcelona. Los 40 nuevos trabajadores de Vilafranca se sumarán a los 32.000 con los que cuenta AkzoNobel en los 150 países en los que tiene presencia la multinacional.

Esta inversión se suma a la que ha llevado a cabo recientemente para relocalizar en la Zona Franca la producción de pinturas para sectores de la automoción. Este proyecto, anunciado en julio, ha supuesto la creación de 80 puestos de trabajo y una inversión de 14 millones de euros, que se suman a los 32 que se destinarán a la nueva fábrica en el Penedès. 

Colocación de la primera piedra de la nueva nave de la multinacional en Vilafranca del Penedès.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025