Allí donde empieza la libertad

El programa Reincorpora de ”la Caixa” busca que las personas presas puedan, al cumplir su condena, construir un futuro mejor no solo para ellos, sino para todos: para ello, tener un trabajo es fundamental

“Tu libertad termina donde empieza la del otro”, dicen por ahí. Las personas privadas de libertad lo tienen muy claro. Para ellos, lo primero para recuperarla es salir del centro penitenciario. Obvio. Pero lo segundo, igual o más básico, es sentir que forman parte de la vida social: recuperar la autoestima, rodearse de gente que les apoya y encontrar un trabajo. Desarrollo personal, relaciones humanas y empleo son precisamente los tres pilares de Reincorpora de ”la Caixa”, un programa que busca que los internos puedan, al cumplir su condena, construir un futuro mejor no solo para ellos, sino para todos, tal como se explica en esta noticia de ALMA.

Para reinsertarse en la sociedad y disfrutar plenamente de la libertad, tener un trabajo es fundamental. Y para encontrar empleo, saber escuchar, estar dispuesto a trabajar en equipo y a respetar a los demás es tan importante —o más— como saber inglés o manejarte en las redes sociales.

Por eso, las iniciativas en las que participan las personas privadas de libertad que forman parte de Reincorpora van más allá del mundo profesional. Así, además de formarse, recibir el asesoramiento de los técnicos de inserción laboral y realizar prácticas en empresas, en un curso de vela los internos se dan cuenta de que para conquistar el mar primero hay que saber trabajar en equipo.

Puedes leer la noticia al completo en ALMA, la red social social, un nuevo espacio digital dedicado al ámbito social que aporta una nueva mirada al presente y al futuro de la sociedad, a partir de una voz optimista y diversa y de todas las historias que impulsa la Obra Social ”la Caixa”. 

Compartir
Publicado por
Obra Social “la Caixa”

Artículos recientes

  • Música

Orquesta Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025