Good News Barcelona

Aparto llegará a las 1.500 plazas para estudiantes en Barcelona en 2025

La filial del grupo Hines prevé contar con tres residencias en la ciudad y su área metropolitana, con la mirada puesta en la expansión a otras capitales españolas

Aparto, la marca de residencias de estudiantes del grupo inmobiliario Hines, se refuerza en Barcelona, la primera ciudad en la que ha empezado a operar de España. Después de inaugurar en septiembre pasado su primer espacio, ubicado en la calle Pallars, la compañía ya tiene previstas dos aperturas más en la ciudad y su área metropolitana, con las que llegará a un total de 1.500 camas en 2025, según detalla el responsable de Living Operations para Europa en Hines, Marc Sampietro.

La segunda residencia estará también como la primera en la zona norte del 22@, en la calle Cristóbal de Moura, también adquirida por Hines en una joint venture con Henderson Park, como en la de Pallars. Con una oferta de 350 habitaciones y una superficie de casi 11.000 metros cuadrados, se prevé que empiece a funcionar en el primer semestre del año que viene. Asimismo, la tercera residencia se irá un poco más lejos, hasta Esplugues de Llobregat, en el barrio de Finestrelles, con un modelo híbrido que combinará habitaciones de hotel con una residencia de estudiantes. La apertura se contempla para 2025.

La empresa prevé más aperturas en Barcelona en los próximos años y también contempla su aterrizaje en Madrid. Según indica Sampietro, otras ciudades españolas más pequeñas como Valencia, Málaga, Sevilla, Granada y Bilbao también están en su radar.

Más allá de España, otro país en el que está creciendo Aparto es Italia, con tres nuevas aperturas previstas en Milán y su estreno en Florencia. París, Praga, Amsterdam y Alemania son mercados que también están en el horizonte de la compañía, todos ellos con oficinas de Hines.

Creada en 2016 en Irlanda, donde cuenta con seis residencias de estudiantes, empezó su expansión por Reino Unido, donde tiene nueve, y la continuó por el sur de Europa, empezando por Milán y luego por Barcelona. Actualmente, cuenta con casi 6.300 camas en un total de 17 centros.

Primer curso de la residencia de Pallars

La primera residencia que Aparto opera en Barcelona supuso una inversión de 100 millones de euros. El edificio es propiedad de Commerz Real, filial del banco alemán Commerzbank, quien adquirió el inmueble a Hines y Henderson Park. El estudio de arquitectura Batlle i Roig ha sido el encargado de diseñar un espacio de 26.000 metros cuadrados, repartido en cuatro bloques y con casi 750 camas. Hines también se encargó de la construcción de la escuela de negocios que queda justo detrás de la residencia, la Toulouse Business School (TBS).

La primera residencia que Aparto opera en Barcelona supuso una inversión de 100 millones de euros

La residencia de Pallars abrió puertas en septiembre del año pasado para unos pocos estudiantes. En enero, ya estuvieron todas las habitaciones disponibles y consiguió un 85% de ocupación, cifra que el próximo curso será más complicada, después de que hayan abierto más residencias en la zona donde se encuentra. El objetivo, remarca Sampietro, es conseguir una ocupación entre el 80% y el 85% el próximo curso. Aunque el actual ya ha acabado, aún hay estudiantes en la residencia de Pallars, según Sampietro, de cursos cortos de verano vinculados a universidades y escuelas de negocios.

Con un 60% de residentes internacionales, los precios de las habitaciones en la residencia de Pallars empiezan en los 800 euros mensuales para una habitación compartida, con dos camas y baño común. Para una habitación individual, con baño propio, la tarifa sube hasta los 900 euros mensuales. En ambos casos, se comparten zonas comunes con un total de diez habitaciones, en las que está la sala de estar y la cocina. Además, también hay estudios, en los que no se comparten espacios con otros, con un precio medio de 1.000 euros mensuales, con el más caro a 1.400 euros mensuales.

Interior de la residencia de Aparto en la calle Pallars.
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025