Ecosistema emprendedor

La aseguradora digital Cleverea lanzará pólizas para coche y hogar

La neoaseguradora abordará este crecimiento en los próximos meses, tras cerrar una ronda de financiación de cinco millones de euros, que ha facilitado la entrada en el capital de la firma de Barcelona, y la irrupción en España, del fondo de capital riesgo británico Stride, y también le ha permitido incorporar al creador de Glovo, Oscar Pierre

La aseguradora digital Cleverea, con sede en Barcelona, ha cerrado una ronda de inversión de cinco millones de euros para el lanzamiento de nuevos productos multilínea y entrar en el segmento de las pólizas para el automóvil y para el hogar.

La operación, en la que han participado los ya socios financieros de la empresa Inveready y Bonsai Partners, ha sido una oportunidad para el fondo de capital riesgo británico Stride para llevar a cabo su primera inversión en España. Stride, constituido en 2018 por Fred Destin —uno de los fundadores de Deliveroo— y Harry Stebbings, se ha convertido en uno de los fondos de venture capital early stage con mejor trayectoria en Europa. También han suscrito una parte del capital los fondos extranjeros TA Ventures o FJ Labs.

Asimismo, la ronda de financiación ha sido una oportunidad para dar entrada al cofundador de Glovo, Oscar Pierre, que se incorporará al consejo de administración de la neoaseguradora catalana, junto a  Cleo Sham, socia de Stride y anteriormente COO (directora de operaciones) de Spotahome.

Cleverea, ha completado su ronda, con suscripciones para sus empleados y para inversores corporativos como Scale Lab, vehículo inversor de Crèdit Andorrà.

Cleverea opera como una agencia de suscripción que diseña y comercializa sus propios seguros, y digitaliza desde la suscripción de riesgos y creación de producto hasta la tramitación de siniestros.

La empresa diseña y comercializa digitalmente sus propios seguros de movilidad y para el alquiler de viviendas

La empresa se fundó en 2019 con el liderazgo de los hermanos Javier y Joan Bosch y de Álvaro Sanz. Su experiencia previa en consultoría estratégica y banca de inversión en firmas como Oliver Wyman o Bank of America, les facilitó aportar valor añadido en la actividad insurtech ofreciendo al usuario de manera digitalizada toda la cadena de valor del seguro: desde la suscripción de riesgos y creación de producto hasta la tramitación de siniestros, de manera accesible para todo tipo de clientes, a los que garantiza una total transparencia del contenido y cobertura de las pólizas. “Estamos volcados en brindar transparencia, simplicidad y un excelente servicio al cliente a millones de nativos digitales”, asegura Javier Bosch.

Desde sus inicios, Cleverea ha diseñado seguros para la nueva demanda de movilidad personal —bicicletas, motos y patinetes—, con pólizas adecuadas para cada necesidad, y más recientemente, ha lanzado un seguro para fianzas de inquilinos, por el que, a cambio del pago de una cuota mensual, el arrendatario evita tener que abonar la fianza cuando firma el contrato de un piso en alquiler, pues es la aseguradora quien paga la tasa al propietario de la vivienda. Además, Cleverea realiza una evaluación sobre la solvencia del inquilino antes de comprometerse a abonar la fianza, lo que también beneficia al arrendador porque le proporciona seguridad sobre su contrato de alquiler.

Con esta expansión, y desde su creación, Cleverea ha realizado cuatro rondas de financiación, y ha levantado cerca de 1,5 millones de euros en recursos.

La firma, creada en 2019, ha levantado ya 1,5 millones de euros en recursos.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025