Entre los años 2000 y 2017 los precios en el conjunto de la Unión Europea aumentaron una media del 36,5%, según datos publicados esta semana por Eurostat, la oficina estadística europea.
Sin embargo, si se analizan las variaciones de los precios por cada país europeo, las diferencias son muy remarcables.
Así, en Rumanía los precios subieron una media del 257% durante este periodo, siendo el país donde el aumento fue más elevado. El segundo país en el ranking es Islandia, donde los precios aumentaron un 108% entre el año 2000 y el 2017. Hungría ocupa la tercera posición con un incremento del 98%.
En el caso de España, aparece en el puesto número 13 de este ranking con un incremento medio de los precios del 42,8%, 6,3 puntos por encima de la media europea.
Los países donde menos subieron los precios de media en el periodo analizado fueron Francia (29,7%), Suecia (29,1%) y Alemania (28,6%).
El informe publicado por Eurostat ofrece también datos sobre la variación de los precios en el periodo 2000-2017 por sectores.
En el conjunto de la Unión Europea, los aumentos más significativos se produjeron en el sector de las bebidas alcohólicas y el tabaco, cuyos precios crecieron un 92,1% de media, y en la educación, donde aumentaron un 91,2%. En cambio, las comunicaciones experimentaron una reducción media del 21,7%.
En el caso de España, el aumento más importante se produjo también en el sector de las bebidas alcohólicas y el tabaco (120,1%), seguido igualmente por la educación (78,5%). Al igual que en conjunto de la UE, las comunicaciones se abarataron un 21,8%.
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…
El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…
Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…
La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…
El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…
Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores