Los soportes o formatos utilizados para vender música se han ido renovando de manera continua durante las últimas cuatro décadas. De los discos de vinilo hemos pasado a los servicios de streaming de música, que cuenta con un número cada vez mayor de suscriptores, pasando por una gran variedad de sistemas adicionales.
Uno de ellos es el CD. Convertido durante años –especialmente a finales de los años 90 y principios de este siglo- en el gran soporte de la industria musical, hoy las ventas de CDs siguen cayendo años tras año, como se puede comprobar en el siguiente gráfico elaborado por Statista a partir de los datos que ofrece la Recording Industry Association of America (RIAA) sobre las ventas de música en Estados Unidos.
En el año 2000 se vendieron en Estados Unidos 943 millones de CDs, en lo que supuso la cifra más alta alcanzada por este formado. Desde entonces, las unidades anuales vendidas se han reducido en un 90% (99 millones de CDs en el año 2016).
En el año 2016, los ingresos generados por los servicios de streaming representaron ya el 51% del total de ventas del sector de la música en Estados Unidos.
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…
El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…
Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…