Ecosistema emprendedor

El Ayuntamiento de Barcelona capta inversiones por 22 millones de euros en 2020

La compañía estadounidense de cloud computing NetApp, la alemana de venta en línea MyTheresa, la empresa emergente británica de audio-as-service Aflorithmic, y Huawei son algunas de marcas que han decidido apostar por la capital catalana

El año de la pandemia no detuvo la llegada de nuevos proyectos en la ciudad. El Ayuntamiento de Barcelona captó inversiones por valor de 22 millones de euros y que generaron unos 400 puestos de trabajo. Esta tarea fue posible gracias al acompañamiento de inversiones a través de los servicios propios del consistorio y Barcelona Activa.

Los equipos municipales gestionaron cerca de 77 proyectos y 16 fructificaron en inversiones:  11 de nuevas y cinco reinversiones en proyectos ya en marcha en la ciudad. Algunos provienen del Reino Unido, influidos por el efecto Brexit, y la mayoría son del sector tecnológico y de las comunicaciones, ofreciendo servicios de warecloud services o soluciones de audio con inteligencia artificial (IA).

“Mantenemos la inversión en la ciudad y el interés por Barcelona como sede de empresas y lugar para que se instale el talento”, valora el primer teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda, Jaume Collboni. “Los datos demuestran que cuando decimos que Barcelona lo tiene todo para que en la salida de la crisis nos pueda ir bien es porque estamos muy bien posicionados en sectores como el tecnológico, los inversores ven la ciudad como un lugar de oportunidades”, remarca.

Algunos de los proyectos que apostaron por Barcelona fueron la compañía estadounidense de cloud computing NetApp, que ha abierto un centro de ventas virtuales para Europa, Oriente Medio y África y ha generado 25 puestos de trabajo; la alemana de venta en línea MyTheresa, que ha abierto unas nuevas oficinas de 700 metros cuadrados con un potencial de crecimiento de hasta 70 personas, o la empresa emergente británica de audio-as-service Aflorithmic, que tendrá una filial en la capital catalana, con la previsión de contratar a 15 trabajadores durante el primer año. Otra de las inversiones captadas en 2020 por el Ayuntamiento fue de Huawei, que tendrá una tienda en Plaza Catalunya y creará 30 puestos de trabajo.

De cara a 2021

Los servicios municipales trabajan con una cartera de 49 proyectos para este 2021. Una amplia mayoría son de fuera de la Unión Europea, siendo Reino Unido el mercado emisor más importante, con el 32% del total de proyectos.  A continuación están China, Francia, Argentina, Países Bajos y Estados Unidos.

Respecto a la distribución por sectores, hay una gran presencia de proyectos de inversión relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, con el 30%. También hay vinculados a los servicios a empresas y la producción creativa y cultural.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025