El Ayuntamiento de Barcelona marca un récord al invertir 108 millones en comprar inmuebles en un solo año

Han pasado a ser de propiedad municipal edificios singulares como El Molino y la editorial Gustavo Gili, además de 55 locales comerciales y 388 viviendas que permiten incrementar el parque público

El Molino, el edificio de la editorial Gustavo Gili, el gimnasio Sant Pau y la Casa Tosquella son cuatro de los trece inmuebles singulares que ha comprado este último año el Ayuntamiento de Barcelona para destinarlos a futuros equipamientos públicos o para ser ocupados por diferentes servicios municipales. La adquisición de estos trece activos, entre edificios, solares, naves y locales, ha supuesto una inversión de 36,7 millones de euros, lo que equivale a un tercio de todo el presupuesto municipal destinado por el consistorio a la compra de patrimonio en 2021.

El total, el ayuntamiento encabezado por Ada Colau ha invertido 108,48 millones de euros en la compra de bienes inmuebles, cifra que marca un récord histórico y que supera el presupuesto inicial previsto, de 104 millones. Así, la corporación municipal se ha convertido en uno de los principales agentes inversores de la ciudad en número de operaciones, con 78 compraventas. Todas estas operaciones persiguen una triple finalidad: la recuperación, para el ámbito público, de activos inmobiliarios de especial interés y relevancia cultural, histórica o social; la reactivación económica; y el aumento del parque público de vivienda.

Así, aparte de los trece inmuebles singulares, Barcelona ha comprado 55 locales para destinarlos a la reactivación del comercio de proximidad y trece edificios enteros —agrupados en diez operaciones— que permiten sumar 369 viviendas adicionales en el parque público de la ciudad. La adquisición de estas trece fincas ha tenido un coste de 50,43 millones de euros y se ha efectuado ejerciendo el derecho de tanteo que tiene el ayuntamiento, en un plazo de 60 días, sobre las posibles compras formalizadas en la ciudad. En paralelo, se han adquirido 19 viviendas de forma individual, hasta sumar 388 pisos en un solo año, una cifra que más que triplica la media de adquisición de viviendas de los últimos seis años (111 viviendas/año).

El edificio de la editorial Gustavo Gili es una de las obras arquitectónicas del Grupo R, movimiento de la década de los 50 del siglo XX.

Las fincas de viviendas que han pasado a manos del ayuntamiento se concentran en el Eixample (en las calles de Calàbria, Floridablanca, Balmes, Compte Borrell, Diputació) y en los distritos de Sants-Montjuïc, Gràcia, Horta Guinardó y Nou Barris. Según el consistorio, estas adquisiciones “son una herramienta esencial” para ampliar el parque de vivienda asequible de la ciudad y permiten la consecución de cuatro objetivos: generar vivienda asequible de forma distribuida por la ciudad; acelerar el ritmo de ampliación del parque asequible; mejorar el estado de viviendas y fincas que no tienen una conservación adecuada y luchar contra la gentrificación.

El gimnasio Sant Pau, en una foto de archivo.

Por último, Barcelona ha efectuado una inversión de 21,35 millones en la compra de 55 locales comerciales de planta baja en cumplimiento de una medida de gobierno destinada a luchar contra los efectos negativos de la pandemia. El propósito, según el balance efectuado este domingo por la Dirección de Patrimonio del ayuntamiento, ha sido “poder ofrecer locales comerciales competitivos que al tener precios más asequibles que los del mercado privado, permiten a los negocios que se ubiquen impulsar proyectos económicos de todo tipo”. Otro reto ha sido poder disponer de naves industriales para atraer y desarrollar proyectos vinculados con el impulso de la economía circular y dinamizar así los polígonos industriales de la ciudad.

Según el ayuntamiento, haber entrado a competir con operadores privados por la compra de locales fue “un procedimiento sin precedentes que ha sido muy positivo y bien acogido”. Así, el consistorio recibió el pasado año 88 ofertas por parte de propietarios de locales y finalmente se compraron 55 activos que suman una superficie total de 15.596 metros cuadrados. Se encuentran distribuidos por los distritos de Ciutat Vella (10), el Eixample (5), Les Corts (16), Gràcia (2), Horta-Guinardó (6), Nou Barris (3), Sant Andreu (3), Sants-Montjuïc (6) y Sant Martí (4).

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

ReproNovo levanta 65 millones de dólares para desarrollar terapias para la infertilidad

La ronda de financiación ha sido liderada por Jeito Capital, con la participación de AXA…

21 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Construmat pone los cimientos para edificar viviendas más asequibles, sostenibles y eficaces

Fira de Barcelona se convierte en el mayor aparador de materiales y soluciones constructivas innovadoras,…

20 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El sector del ‘gaming’ para móviles se cita por primera vez en Barcelona en el Pocket Gamer

La agencia de captación de inversiones de Barcelona Global ha atraído el certamen hacia la…

20 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

La final europea de fútbol femenino se juega en CASA SEAT

La retransmisión en directo del partido de la UEFA Women’s Champions League culmina la exposición…

20 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Mat Holding logra récord de facturación de sus 90 años de historia con 406 millones

El grupo lanza la marca Cerestia como paraguas de sus empresas del negocio agrícola con…

20 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Las mujeres ocupan casi uno de cada cuatro cargos directivos en las empresas españolas cotizadas

Según un informe de la CNMV, 24 de las 35 compañías que cotizan en el…

19 de mayo de 2025