El Ayuntamiento y el CZFB se alían para instalar placas solares en cubiertas industriales

La Zona Franca tiene un potencial de hasta dos millones de metros cuadrados de superficie donde se pueden ubicar

El Ayuntamiento de Barcelona y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) han firmado un convenio para fomentar la generación de energía fotovoltaica en el polígono industrial, con el objetivo de reducir el uso de combustibles fósiles y potenciar un modelo más sostenible. El acuerdo consistirá en facilitar la colocación de placas fotovoltaicas en la Zona Franca, asesorando a las compañías que puedan estar interesadas y poniéndolas en contacto con los operadores que se las pueden instalar.

Un total de dos millones de metros cuadrados es la superficie disponible en la Zona Franca que se puede destinar a este uso. Además de facilitar la instalación de placas solares, el CZFB empezará a incluir la cláusula de generación fotovoltaica en los contratos de arrendamiento de parcela que se firmen en el polígono. Por otro lado, el Ayuntamiento ofrecerá apoyo técnico e incentivos económicos que permitan desarrollar estas instalaciones, como una bonificación del 30% del IBI durante tres años para los inmuebles de uso industrial que instalen placas o el programa de colaboración público-privada MESBarcelona.

Concretamente, este convenio se complementa de iniciativas que está impulsando el gobierno municipal como el MESBarcelona. Se trata de un mecanismo de inversión financiera a través del cual el Ayuntamiento destinará 50 millones de euros a proyectos presentados por compañías con experiencia en invertir en fotovoltaicas y en rehabilitación energética, que se espera que dediquen un mínimo de 116 millones de euros. Actualmente, Enerparking, Iberdrola, Acelera Energía, Naturgy, Suma Capital, Endesa X, ACSA y SI Capital son las empresas homologadas en este programa. Se espera que se sumen más antes de finalizar este 2021.

A la hora de seleccionar proyectos, el consistorio exige que la instalación no requiera una cofinanciación por parte de los propietarios de los edificios y que el presupuesto municipal no supere nunca el 30% del total de cada operación. Los inversores, tanto públicos como privados, asumen el 100% del presupuesto y lo recuperan gracias a la energía generada.

El consejero delegado del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y el regidor de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Eloi Badia, firman el convenio para promover las placas fotovoltaicas en la Zona Franca.

Recientemente, el Ayuntamiento ha comunicado la primera inversión de MESBarcelona, por un valor de 12,5 millones de euros. Se centrará en instalar placas solares en edificios industriales y oficinas. Se prevé hacerlo en tejados de edificios de Mercabarna, permitiendo ofrecer energía a precios competitivos a las pymes que operan en el mercado mayorista. Este primer paquete también incluye actuaciones en tejados de diferentes cocheras de TMB y edificios industriales de la Zona Franca.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025