Música

El Ayuntamiento destina 500.000 euros a organizar conciertos este verano

La ayuda está destinada a los promotores que quieran organizar conciertos en el Parque del Fòrum y la Anilla Olímpica del 20 de mayo al 30 de septiembre. Se les reducirá en un 40% las tasas que pagan a B:SM, gestora de estos espacios.

El sector musical es uno de los más afectados por la pandemia. Los conciertos multitudinarios han visto como el coronavirus hacía imposible su celebración, impidiendo bailar entre desconocidos y cantar gritando. Después del mensaje de esperanza que supuso el concierto de Love of Lesbian para el retorno de estos eventos, el Ayuntamiento de Barcelona quiere apoyar a los organizadores de conciertos de gran formato con una nueva línea de subvenciones, que tiene que servir para reactivar la escena musical de cara a este verano y fomentar la contratación, remarca el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni.

Con un presupuesto de 500.000 euros, el consistorio reducirá las tasas que tienen que pagar los promotores para organizar conciertos entre el 20 de mayo y el 30 de septiembre en el Parque del Fòrum y la Anilla Olímpica, espacios gestionados por B:SM. En concreto, se rebajarán un 40%. Esta medida permite aligerar los costes fijos que afrontan las compañías en estos eventos de gran formato, teniendo en cuenta que sus beneficios se han visto reducidos con las limitaciones de aforo.

El año pasado se celebraron un total de 100 conciertos en la ciudad y esta es la cifra sobre la que trabaja el Ayuntamiento para este 2021, detalla el concejal de Industrias Creativas, Xavier Marcé. Si en 2020, los aforos variaban entre las 800 y 1.000 personas, este año se espera poder llegar hasta las 3.000. Ahora bien, todo dependerá de la situación epidemiológica, que se espera que mejore a medida que avance la vacunación de la población. Está por ver si serán necesarios protocolos tan estrictos como los de Love of Lesbian, que todavía tiene que dar a conocer los resultados de la prueba piloto que realizó, pero que Collboni ya ha avanzado que parece que son muy positivos.

Para poder acceder a esta línea de subvenciones, habrá que rellenar un formulario en la sede electrónica del Ayuntamiento. Las ayudas se otorgarán de manera no competitiva y se asignarán automáticamente si se cumplen con los requisitos.

El vicepresidente de la Asociación de Promotores Musicales y presidente de The Project, Tito Ramoneda, valora muy positivamente esta nueva medida. “Es muy importante el paso que estamos dando”, expone. Para él, se añade a la primera muestra clave de apoyo que ha hecho el consistorio al sector a través del Bonus Cultura.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

El ecosistema ‘tech’ catalán se erige como líder con más de 5.000 millones de facturación

Catalunya bate récord histórico de captación de inversión con cerca de 1.800 millones, y supera…

28 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Las empresas del Parc Científic de Barcelona captan 124 millones de euros en 2024

La inversión supone el segundo mejor resultado de su historia, con 97,5 millones de financiación…

28 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Uriach dispara su facturación hasta los 476 millones impulsada por las adquisiciones

La integració de la companyia alemanya Pascoe, la francesa Ineldéa i la portuguesa Bebegel completades…

28 de mayo de 2025
  • Barcelona Futuro

El Puerto adjudica las obras que completarán el Moll Adossat por 54 millones

Las empresas Sato y Rubau construirán los tres muelles de la futura terminal de ferris…

28 de mayo de 2025
  • Creatividad

La Rambla reiventa el ‘souvenir’ con el que quiere ser recordada

Desde frascos con olores a Barcelona hasta una cuchara de cristal diseñada para romper el…

28 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

El Cruïlla se baila: el festival estrena escenario dedicado a la danza

La nueva propuesta del evento, que celebra 15 años, estará comisionada por los Brodas Bros,…

28 de mayo de 2025