Ecosistema emprendedor

Badi capta cinco millones de capital y dos de deuda para potenciar su crecimiento

La compañía, nacida como ‘app’ para buscar compañero de piso, destinará los siete millones a acelerar el crecimiento de sus nuevas líneas de negocio, que incluyen la gestión directa de habitaciones y de activos hoteleros

Badi sigue potenciando sus líneas de negocio vinculadas al flex-living. La compañía barcelonesa ha captado siete millones de euros, en una operación dividida entre capital y deuda. El fondo de inversión Barlon Capital ha liderado la captación de capital, con cinco millones de euros, mientras que el préstamo, de otros dos millones, se ha firmado con Banco Santander. 

La startup invertirá los nuevos recursos al desarrollo de sus tres verticales: la plataforma de alquiler de habitaciones entre particulares; su división Badi Plus, especializada en alquiler de habitaciones exclusivas gestionadas por el equipo de la empresa, y Badi Getway, su nueva línea de negocio con la que busca operar activos hoteleros y de media estancia. 

La operación “no sólo representa una validación de la estrategia y visión de Badi, sino que brinda los recursos necesarios para acelerar su crecimiento y consolidar su liderazgo en el sector”, según el CEO y cofundador de la empresa, Carlos Pierre. Ante este crecimiento, Barlon Capital ha apostado de nuevo por la empresa, después de que entrara en su capital en 2023. “Queremos seguir apoyándolos en su ambicioso plan de crecimiento para consolidar su posición como referente en el sector y expandir sus operaciones”, según el cofundador de la sociedad de capital riesgo Javier Rubió. 

Badi prevé facturar diez millones este año y mantiene conversaciones con potenciales socios financieros para adquirir nuevos activos del mercado inmobiliario

A través de sus tres verticales, Badi cuenta actualmente con más de 700.000 habitaciones publicadas en su app, que acumula cerca de cinco millones de descargas, así como más de 300 camas de Badi Plus, que ambiciona alcanzar las 800 a finales de este año, ubicadas en Barcelona, Madrid, Valencia y Málaga. Además, a través de Badi Getaway, ha inaugurado el primer hotel operado por la empresa, el Hotel Boutique Castell de Vallgornera. 

Y la startup no se cierra puertas a otras posibilidades: “Desde Badi estamos abiertos a explorar nuevas oportunidades, tanto en entornos urbanos como en localizaciones fuera de las ciudades”, según el CEO de Badi, que fundó la empresa con Álvaro Córdoba. Y es que “la compañía cuenta con la experiencia y el equipo necesarios para comercializar y operar todo tipo de activos inmobiliarios”, como afirma Pierre, después de que la empresa haya alcanzado un ebitda positivo, en un contexto en el que se sitúa como uno de los posibles futuros unicornios catalanes

En esta línea de crecimiento, Badi prevé facturar diez millones de euros este año, en un ejercicio en el que prevé reforzar su división tecnológica y en el que la compañía se encuentra en conversaciones con potenciales socios financieros con la mirada puesta en adquirir activos de forma directa en el mercado inmobiliario.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025