Good News Barcelona

El Barça destinarà hasta 20 millones de euros a su traslado a Montjuïc

El presupuesto incluye el alquiler del Estadi Olímpic Lluís Companys para los partidos de la temporada 2023-2024 y las actuaciones para mejorar el acceso en transporte público

Las obras del Espai Barça supondrán que el equipo juegue la temporada 2023-2024 en el Estadi Olímpic Lluís Companys, momento en el que se realizará el grosor de los trabajos, actuando sobre la tercera gradería y la cubierta del Camp Nou. Actualmente, ya se ha empezado con la fase inicial, que afecta a la primera y la segunda gradería y no supondrá parar la actividad futbolística en Les Corts. Todavía se está buscando la financiación necesaria para hacer frente a los 1.500 millones de euros que supondrá la reforma del estadio y la urbanización del entorno. El club está negociando con Goldman Sachs y, de momento, cuenta con un crédito puente de 180 millones de euros para arrancar las obras.

El traslado a Montjuïc tendrá un coste de entre 15 y 20 millones de euros para el club de fútbol. El espacio adoptivo para el FC Barcelona tiene sitio para 55.000 asistentes, un 45% menos que la capacidad actual. El presidente, Joan Laporta, señala que las entradas se repartirán de manera rotatoria y democrática entre los socios para que todos ellos puedan asistir al campo de aquí a dos temporadas.

El presupuesto total que destinará el Barça a esta ubicación temporal incluirá el alquiler de las instalaciones olímpicas, así como las mejoras mínimas que hará y los servicios extraordinarios de mantenimiento y seguridad que contratará durante los días de partido. Laporta detalla que tienen la previsión de adaptar varios espacios a las necesidades del club, como la grada de prensa, los vestuarios y las zonas de aparcamiento interior.

El equipo culé ha acordado con el Ayuntamiento de Barcelona, a través de la gestora del estadio, B:SM, que podrá utilizar las instalaciones entre agosto de 2023 y mayo de 2024. La cesión del terreno de juego y las graderías, así como de los espacios auxiliares necesarios, será para los días de partido del primer equipo masculino y las preparaciones previas y posteriores a las jornadas. El FC Barcelona también podrá utilizar el estadio, de manera puntual, para entrenamientos y otros eventos. Esto incluirá las necesidades que pueda tener el equipo femenino.

La llegada del Barça a Montjuïc también implicará actuaciones para reforzar al transporte público y mejorar los entornos de la montaña. Esta partida supondrá un gasto de 7,2 millones de euros, que asumirá el Barça en un 64% y el Ayuntamiento de Barcelona en un 36%. Todos los gastos derivados del refuerzo del transporte público serán sufragados por el club, mientras que la aportación municipal será para inversiones que permanecerán de forma permanente.

El plan de movilidad incluirá reforzar los servicios del funicular; habilitar buses lanzadera desde los principales accesos en transporte público —Plaza Espanya, la línea 9 y la Estación de Sants—, hasta el Estadi Olímpic, y se potenciará la llegada de los socios con los autocares de las diferentes peñas. También se ampliará el horario del servicio de metro los días de partido, se habilitará un carril bici entre Plaza Espanya y Miramar, y se incorporaran tres nuevas estaciones de Bicing y aparcamientos para bicicletas. Para aquellos que opten por ir en vehículo privado, se mejorará la señalización y se incorporarán nuevos aparcamientos.

Se reforzarán los servicios del funicular y se habilitarán buses lanzadera desde Plaza Espanya, la línea 9 y la Estación de Sants

Por otro lado, se mejorará la iluminación de los principales recorridos a pie y se estabilizarán los caminos para peatones. Una de las demandas históricas de los usuarios y los agentes presentes en la montaña, la inversión para mejorar las escalas mecánicas, se acelerará con el traslado del Barça.

El FC Barcelona convivirá con el resto de actividades culturales, deportivas y cívicas que se organizan en las instalaciones. “El Estadi Olímpic no parará su actividad ordinaria, la combinará con los partidos”, expone el primer teniente de alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni. En los últimos 20 años, remarca Collboni, el espacio ha acogido más de 700 actos y ha sido ocupado durante 1.300 días, con una asistencia de 12 millones de personas.

El Estadi Olímpic mantendrá el resto de actividades culturales y deportivas que organiza habitualmente.
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025