Ecosistema emprendedor

Barcelona Activa formará a diez diseñadores y marcas de moda emergentes

Se abre la segunda edición del Barcelona Fashion Forward, programa que pretende impulsar y acompañar a empresas especializadas en el diseño, confección y comercialización de productos textiles, calzado o accesorios

El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, ha lanzado la segunda edición del Barcelona Fashion Forward, programa que pretende impulsar y acompañar a diseñadores y marcas de moda emergentes, especializadas en el diseño, confección y comercialización de productos textiles, calzado o accesorios.

El programa se dirige a empresas de reciente creación o personas en régimen de trabajo autónomo del sector textil, con una experiencia en el mercado de entre uno y cinco años. Está pensado para aquellos profesionales que quieran dar un impulso a su marca y mejorar habilidades como la gestión, la comercialización  o la comunicación de sus productos.

Barcelona Fashion Forward ha abierto este jueves la convocatoria de candidaturas para poder participar, que se extenderá hasta el 18 de abril. De entre todas las empresas o autónomos que se presenten, se seleccionarán a diez para la primera fase, que recibirán formación grupal y mentorías personalizadas durante cuatro meses. Márketing estratégico, comercio electrónico, finanzas y comunicación a través de las redes sociales serán alguna de las áreas que se abordarán.

Al finalizar este periodo formativo, se seleccionará a los cuatro mejores proyectos para acceder a la fase 2 del programa. Las empresas o diseñadores elegidos recibirán asesoramiento personalizado durante un periodo de seis meses para elaborar un plan de servicios, que incluirá showroom de ventas y comunicación y apoyo de una agencia de márketing digital, entre otros servicios.

Más de 53 millones en ayudas

Barcelona Activa ha atendido a un total de 55.506 personas durante 2020, un 5,6% más que en 2019, y ha destinado 53,4 millones de euros a ayudas, servicios y proyectos. El 52% del presupuesto se ha destinado a proteger la ocupación y fomentar el empleo de calidad; el 34%, a reforzar el emprendimiento y la competitividad empresarial; el 7%, a su estrategia de proximidad y cohesión social, y el 7% restante a la formación digital.

“Hemos puesto el foco en la formación, la digitalización y el apoyo a las empresas y este año lo ponemos todavía más en la ocupación y la reactivación económica”, ha valorado el primer teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda y presidente de Barcelona Activa, Jaume Collboni. “La mayoría de datos en servicios y programas son superiores a los de 2019, fruto del esfuerzo que se ha hecho en la prestación de servicios y también al repensarlos para adaptarlos al contexto”, ha añadido.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025