Barcelona continuará la recuperación turística este 2022

El Ayuntamiento espera lograr las cifras que el sector registraba en los años previos a la pandemia, a pesar de que en 2021 se quedó lejos de llegar al 50% de la ocupación de 2019

Barcelona espera conseguir este 2022 las cifras que registraba el sector turístico en los años prepandémicos. El Ayuntamiento trabaja con este escenario de recuperación después de que en la temporada pasada la ciudad se quedara lejos de lograr el 50% de ocupación respecto a 2019. La previsión para el 2022 dependerá de múltiples factores, como el tiempo que dure la sexta ola, la aparición de nuevas variantes que vuelvan a atrasar el fin de la covid o la crisis en Ucrania, que puede afectar la llegada de turistas rusos.

Si todos estos elementos se acaban neutralizando, el regidor de Turismo, Xavier Marcé, quien ve con un “razonable optimismo” los próximos meses, asegura que la ciudad se puede situar este año “bastante cerca” de los niveles de ocupación que se consiguieron entre el 2015 y el 2019, y no solo en el último año antes de la pandemia, que fue de récord con casi 12 millones de visitantes. Por su parte, el presidente de Turisme de Barcelona, Eduard Torres, espera que, cuando desaparezcan todas las restricciones, especialmente las que afectan a la movilidad internacional, con la recuperación de vuelos intercontinentales, se produzca un efecto rebote en el sector.

“Estamos recuperando la actividad con un ritmo adecuado a las posibilidades que nos da la pandemia y, en muchos aspectos, a un ritmo superior al de otras ciudades”, defiende Marcé. En este sentido, Barcelona ha liderado el ránking europeo, junto con Lisboa, de recuperación de reservas hoteleras de turismo internacional. También ha sido la capital que ha salido más bien parada de toda España, teniendo en cuenta que está registrando una afluencia mayor de visitantes nacionales si se compara con antes de la llegada de la covid, con un 7,1% más este diciembre respecto al mismo mes de 2019.

Marcè remarca que la actividad turística se fue reactivando a partir de mayo y junio de 2021, cogiendo más intensidad a medida que pasaban los meses estivales y las restricciones por la quinta ola que afectaban a la movilidad internacional, principal mercado para la ciudad, iban desapareciendo. De este modo, Barcelona sí que consiguió lograr una ocupación del 50% en comparación con el 2019 en el segundo semestre de 2021, llegándose a situar en el 70% durante los meses de noviembre y diciembre, hasta la llegada de la sexta ola.

Esto sumado a un primer semestre con una afluencia de visitantes baja, sin la celebración de grandes congresos como el Mobile World Congress (MWC) a principios de año, ha hecho que Barcelona haya conseguido atraer a 4,5 millones de visitantes en todo el año, cifra que representa casi un 40% de la ocupación de hace dos años. El gasto turístico se ha situado en los 3.700 millones de euros, un 66% menos que en 2019.

Esta recuperación gradual de los turistas también se está traduciendo en una reapertura paulatina de los hoteles de la ciudad. Actualmente, el 70% de los establecimientos están abiertos y se ofrecen casi el 78% de las plazas totales. Marcé ha asegurado que estas cifras subirán hasta el 80% y el 90%, respectivamente, en el próximo mes, marcado en la agenda de los profesionales del sector tecnológico por el retorno del MWC, el acontecimiento internacional más importante que se celebra en la ciudad y que, de momento, ya ha conseguido unas 10.000 reservas hoteleras.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025