Barcelona Global Young Talent

“Barcelona debe apostar por el sector salud: impulsa la innovación y genera empleo de calidad”

Entrevistamos a Carlota Lobato, participante del programa de liderazgo y ciudad de Barcelona Global, Barcelona 2040, y abogada en Puig, donde presta asesoramiento mercantil a nivel nacional e internacional

The New Barcelona Post conversa este mes con Carlota Lobato, una de las jóvenes directivas que participan en el Barcelona 2040, el programa de liderazgo y ciudad que imparte Barcelona Global.

El objetivo de esta serie de entrevistas es que esta nueva generación de líderes nos compartan su visión sobre la Barcelona del futuro a la que aspiran, así como sus propuestas de impacto para la mejora de la ciudad.

— ¿Qué esperas de la Barcelona del año 2040?

— Espero que Barcelona se consolide como un referente mundial en ciencias de la vida y en innovación, apoyándose en su sólida red de hospitales, parques científicos y centros de investigación, y en su fuerte tejido empresarial, para consolidarse como un hub biomédico pionero. Además, la sostenibilidad deberá jugar un papel crucial en el desarrollo de la ciudad, manteniéndose un equilibrio entre innovación y preservación del medio ambiente y del patrimonio cultural de la ciudad.

— ¿Con qué ciudad compararías Barcelona?

— Barcelona es una ciudad única porque fusiona su rica herencia cultural con un espíritu de innovación constante y proyección internacional. Aunque puede recordar en algunos aspectos a ciudades como Ámsterdam, por su enfoque en movilidad verde, o a Berlín, por su vibrante oferta cultural, Barcelona mantiene una identidad propia, tradicional en sus costumbres a la vez que cosmopolita y vanguardista.

— ¿A qué modelo de ciudad crees que debería parecerse Barcelona?

— Barcelona podría tomar como referencia Boston, Cambridge y Copenhague, que destacan por su capacidad para fomentar la innovación científica a través de la colaboración público-privada. Al igual que Barcelona, Boston tiene una combinación única de centros académicos y hospitales de renombre que ha sabido aprovechar para atraer inversión y talento especializado en ciencias de la vida.

“Barcelona podría tomar como referencia Boston, Cambridge y Copenhague”, Carlota Lobato

— ¿Cuál es el reto principal que debe resolver Barcelona en los próximos años?

— El reto principal es mejorar la colaboración entre los sectores público y privado, especialmente en el ámbito de la salud, agilizando procesos burocráticos y promoviendo el uso de tecnologías avanzadas en el sistema público sanitario. Asimismo, debe facilitarse el intercambio de datos entre entidades públicas y privadas para agilizar la investigación y avanzar en medicina personalizada.

— ¿Cuál crees que debe ser el papel de las nuevas generaciones y su implicación en el desarrollo de la ciudad?

— Las nuevas generaciones deben impulsar proyectos innovadores, apostar por la inversión en educación, y crear nuevas formas de participación desde la sociedad civil por medio de la colaboración público-privada. También deben tener un papel activo en la transición hacia un modelo de ciudad más sostenible y equitativo.

— ¿Por qué sectores empresariales crees que debe apostar Barcelona?

— Barcelona debe centrarse en el sector de ciencias de la vida y la salud. Estos sectores no solo impulsan la innovación y la atracción de inversión extranjera, sino que también generan empleo de calidad, fortaleciendo así el bienestar de la ciudadanía y la protección del patrimonio cultural de la ciudad.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025