La candidatura barcelonesa es la más votada entre 13 ciudades de Europa y se impone en la recta final a Braga y Bruselas
Vistas de Barcelona, consolidada como referente internacional en innovación.
Barcelona ha sido elegida como primera Capital Europea de la Democracia 2023-2024, una nueva iniciativa de The Innovation in Politics Institute, que cuenta con el apoyo del Consejo de Europa y de la Comisión Europea.
Según ha anunciado el cofundador de la iniciativa, Helfried Carl, en un acto en el Ayuntamiento de Barcelona este miércoles, la candidatura catalana ha sido la más votada entre 13 ciudades europeas por un jurado formado por ciudadanos europeos y expertos en distintos ámbitos. El reconocimiento implica que, desde septiembre hasta agosto de 2024, Barcelona acogerá un programa de eventos y actividades “dirigidas al fortalecimiento de la democracia en Europa”, según ha explicado el consistorio barcelonés.
Entre el 2 y el 15 de enero, más de 2.500 ciudadanos de los estados miembros del Consejo de Europa valoraron los proyectos presentados por las ciudades que quedaron finalistas: Barcelona, Braga y Bruselas.
Según la valoración hecha pública este martes, Barcelona “convenció al jurado con diferentes proyectos innovadores”, entre los que se encuentra la plataforma de participación ciudadana Decidim, desarrollada en 2016, informa ACN.
En el acto celebrado este miércoles, la alcaldesa Ada Colau ha trasladado a la organización de la iniciativa “el orgullo” que supone para Barcelona convertirse en la primera Capital Europea de la Democracia. “En un contexto global donde el discurso de odio y el autoritarismo están creciendo, las ciudades deben ser el lugar en el que trabajar conjuntamente con la ciudadanía para fortalecer la democracia”, expresó.
En un vídeo emitido durante el encuentro con la organización, Marija Pejcinovic Buric, secretaria general del Consejo de Europa, ha destacado que los gobiernos locales “siempre han sido la autoridad más cercana a las personas”, y que por eso “son el lugar donde las ideas sobre participación democrática deben crecer”. Por su parte, el vicepresidente de la Comisión Europea Dubravka Suica ha subrayado la emergencia de estas iniciativas “en estos momentos tan inciertos para la democracia europea”.
Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…
“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…