Trencadís

Barcelona homenajea a Cerdà con una placa en el edificio del Eixample donde vivió

El número 49 de la calle Bruc recuerda al ingeniero y urbanista que dibujó la ciudad

Barcelona rinde homenaje a Ildefons Cerdà, quien ideó la característica cuadrícula con la que la ciudad se extendió hasta conectar los antiguos núcleos y municipios que ahora la conforman. Y lo hace, cómo no podía ser de otra forma, en el Eixample que lleva su firma y, en concreto, en el edificio en el que residió en el número 49 de la calle Bruc.

La placa recuerda a Cerdà en el edificio en el que residió en el Eixample.

“Tenemos la deuda del recuerdo y del reconocimiento a la figura de Cerdà”, ha señalado el alcalde, Jaume Collboni, en el acto de descubierta de la placa junto Pere Calvet, decano del Col·legi d’Enginyers de Camins, Canals i Ports de Catalunya, que solicitó formalmente este reconocimiento. El homenaje ha sido posible gracias a la investigación para localizar el bloque en el que vivió el urbanista llevada a cabo por los periodistas Lluís Permanyer y Carles Cols.

La placa, según el alcalde, representa un “pequeño gesto”, pero sólo un primer paso del reconocimiento que Barcelona debe al urbanista. “Para restituir y poner en su lugar a Ildefons Cerdà, es necesario pensar el espacio y que la pieza que lo represente esté a la altura del gran legado que nos dejó”, ha defendido Collboni.

La placa está ubicada en la calle Bruc.

El alcalde ha puesto en valor, además, que Cerdà abordaba el urbanismo desde el objetivo de “mejorar la calidad de vida de la gente que vive en la ciudad”, asunto que ahora protagoniza debates de las urbes del presente y del futuro. Un reconocimiento al ingeniero a los 147 años de su muerte y una muestra de que no sólo fue el creador del Eixample, sino también uno de sus primeros vecinos.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025