Barcelona inicia la singladura como capital mundial del transporte público

Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) ha definido el lema 'Bright Light of the City', para la celebración del Global Public Transport Summit, un congreso organizado por la Unión Internacional del Transporte Público (UITP), que tendrà lugar en la ciudad, del 4 al 7 de junio del próximo año

Barcelona ya puede dar el pistoletazo de salida para la organización del Global Public Transport Summit de 2023, después de que la presidenta de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Marta Subirà, haya recibido la bandera de la Unión Internacional del Transporte Público, promotora del congreso, de la mano de su presidente, Khalid Alhogail.

La entrega del testigo ha tenido lugar durante la ceremonia de clausura del MENA Transport Congress & Exhibition, el congreso regional de la UITP de referencia en la región de Oriente Medio y África del Norte, celebrado del 6 al 8 de febrero en Dubái. Un acto protocolario y simbólico que revalida que Barcelona será la capital mundial del transporte público, el próximo año.

La elección de la candidatura de Barcelona, ​​frente a ciudades como Bruselas y Dubái, se confirmó en octubre de 2020, y se tuvo en cuenta su competitividad, su amplia experiencia en la organización de grandes eventos, y especialmente el hecho de disponer de un sistema de transporte público y unas políticas de desarrollo urbano referentes a nivel mundial.

En el encuentro en Dubái, Subirà destacó que “el transporte público está llamado a desempeñar un papel fundamental en la movilidad del futuro y la transformación de la sociedad en un momento crucial de cambios; una transformación que debe venir desde el ámbito de la movilidad pero también desde la innovación tecnológica, la igualdad de oportunidades y el desarrollo territorial”.

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), como ente impulsor de la celebración del congreso en la capital catalana, del 4 al 7 de junio de 2023, contará con la colaboración de otros operadores como Transports Metropolitans de Barcelona (TMB ) y Renfe, además de otras entidades. El operador público ya ha definido el lema del encuentro internacional: Bright Light of the City. El evento incluirá una feria-exposición con la participación de las industrias del sector y de actividades complementarias, en la que se espera una amplia participación de firmas catalanas.

El último Global Public Transport Summit se celebró en junio de 2019 en Estocolmo, con un balance de 2.718 participantes de 81 países en el congreso, con 474 expositores de 46 países, y más de 15.000 visitantes a la exposición. El congreso de 2021, previsto para diciembre de 2021 en Melbourne, no pudo celebrarse por la pandemia.

La presidenta de FGC, Marta Subirà, en su intervención en el congreso regional de la UITP, que se ha celebrado en Dubái.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025