Barcelona, ​​la octava ciudad del mundo más atractiva para vivir, trabajar, investigar y visitar

Barcelona sigue estando muy bien posicionada en los principales ránkings internacionales por su atractivo a la hora de vivir y trabajar y por su potencial emprendedor y de atracción del sector tecnológico.

Barcelona ha continuado en 2020 y en las previsiones para el 2021 en las primeras posiciones de ránkings económicos internacionales de referencia. Según el informe The World ‘s Best Cities 2021 elaborado por Resonance Consultancy, la capital catalana es la octava mejor ciudad del mundo, situándose por detrás de Londres, Nueva York, París, Moscú, Tokio, Dubai y Singapur. Los Ángeles y Madrid ocupan la novena y décima posición, respectivamente.

 

Resonance Consultancy destaca el clima y la calidad de vida de Barcelona, ​​su arquitectura, sus playas y sus barrios, que la convierten en “una ciudad europea ideal”. Según el informe, la ciudad ha liderado los programas para hacer frente a los efectos del turismo de masas, y pone como ejemplo las medidas adoptadas para frenar el alquiler de viviendas turísticas en Airbnb. También recoge el fuerte impacto de la pandemia y menciona que es posible que el 40% de los bares y restaurantes de la ciudad ya no puedan volver a abrir.

En cuanto a los resultados parciales del ránking, los mejores resultados de Barcelona son la 7ª plaza en promoción en Internet seguido de la 9ª en calidad urbana, la 11ª en programación cultural y la 12ª en infraestructura y atractividad.

5º ‘hub de startups’ más grande de Europa

Según el estudio EU-Starts-Up 2020, Barcelona es una de las bases europeas de referencia de startups y la quinta mejor ciudad del mundo para establecer una startup, por detrás de Londres, Berlín, París y Amsterdam. La clasificación destaca la situación actual de la ciudad y pone como ejemplo diez empresas emergentes con base en Barcelona que han continuado creciendo en 2020 a pesar de la crisis: MediQuo, Factorial, PayFlow, Holded, Landbot.io, Amenitiz, LearnLife, Tradler, Remy Robotics y Hubtype.

Panorámica de Diagonal Mar y del distrito 22@. ©TAVISA

7ª ciudad del mundo con mejor marca

Barcelona forma parte del Top 10 del Saffron City Brand Barometer 2020, que recoge las marcas de turismo más fuertes, con los mejores activos y reputación. Tienen en cuenta valores como la diversidad de atractivos, los bajos índices de criminalidad o los altos niveles de horas de sol, elementos que contribuyen a una percepción positiva entre los turistas internacionales. La clasificación está liderada por París, Londres, Tokio, Nueva York, Singapur y Dubai. Por detrás de Barcelona se sitúan Madrid, Viena y Moscú.

2ª en el mundo en estrategia de atracción del sector ‘tech’ y 8ª ciudad tecnológica de futuro

El informe anual de la revista fDi Intelligence, del grupo Financial Times, sitúa Barcelona como segunda mejor ciudad en estrategia de atracción del sector tecnológico dentro del ránking que lidera Londres, de los 50 ecosistemas tecnológicos europeos evaluados. Como elementos destacados, la clasificación destaca que a pesar de la situación, Barcelona se ha visto reforzada, como anfitriona de los principales acontecimientos tecnológicos mundiales, tales como el Mobile World Congress y el Smart City Expo, y consideran la ciudad y a Catalunya como “un destino líder en el mapa de ecosistemas tecnológicos mundiales”. Destacan también en este estudio las infraestructuras de la ciudad, “incluidos parques científicos, nueve universidades y un distrito de innovación, el 22 @, de 200 hectáreas, que ayudan a reforzar el atractivo de Barcelona para empresas tecnológicas internacionales”.

En paralelo, el nuevo ránking Top 10 Tech Cities of the Future 2020/21 de la revista FDI sitúa Barcelona en 8ª posición en la clasificación global entre las ciudades europeas tecnológicas del futuro y en 5º lugar en cuanto a mejores perspectivas para recibir inversiones en innovación, tecnología y startups, sólo por detrás de Londres, Dublín, París y Ámsterdam. De acuerdo con esta fuente, Barcelona y Catalunya tienen la 2ª mejor estrategia de Europa para captar al sector tech.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025