Barcelona quiere acoger la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial

La capital catalana cuenta con un ecosistema formado por más de 180 empresas que trabajan en este sector, con una facturación de 1.350 millones de euros y 8.500 trabajadores

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado, por unanimidad, la candidatura de la capital catalana para convertirse en la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (IA). La propuesta encaja con “el interés de la ciudad de impulsar un modelo ético de IA y de contribuir desde Barcelona y sus instituciones a liderar el modelo europeo de desarrollo tecnológico”.

Durante el pleno, la teniente del Área de Agenda 2030, Transición Digital y Deportes, Laia Bonet, ha defendido que la ciudad tiene uno de los ecosistemas “más potentes” de Europa en innovación tecnológica. Aunque otras ciudades también están interesadas en acoger la nueva sede, Bonet ha remarcado que la capital catalana cuenta con los activos para postularse.

De hecho, la ciudad ya acoge iniciativas con el mismo fin, como Digital Future Society (DFS), un programa impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Mobile World Capital Barcelona (MWC) para estudiar los retos éticos que supone la transformación digital. Además, el ecosistema local está formado por más de 180 empresas del sector de la IA, con una facturación de 1.350 millones de euros y 8.500 trabajadores.

Después de que el pleno haya autorizado la candidatura, Bonet será la encargada de llevar a cabo los trámites necesarios para formalizarla. El periodo de presentación de candidaturas para acoger la futura sede estatal finaliza el próximo 7 de noviembre.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025