Barcelona repetirá como sede de BioSpain en 2025 y 2027

AseBIO, organizadora del encuentro internacional de biotecnología, tiene la intención de que la ciudad acoja el evento también en 2029

Barcelona reafirma su influencia dentro del panorama biotecnológico. La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) ha vuelto a escoger la capital catalana para sus ediciones de 2025 y 2027 del encuentro BioSpain. La asociación, además, ya ha adelantado su intención de que la ciudad acoja también en 2029 la cita, posicionada como uno de los mayores eventos internacionales del sector de la biotecnología en Europa.

El éxito de la pasada edición de BioSpain, celebrada en Barcelona en 2023, ha motivado la decisión por parte de AseBio, que ha contado con la colaboración de Biocat, la Generalitat y el Ayuntamiento. Y es que la edición de Barcelona fue la más multitudinaria de la historia del evento, que acumula dos décadas de trayectoria durante las que se ha celebrado en diversas ciudades españolas.

Así, la decimosegunda edición de BioSpain tendrá lugar del 7 al 9 de octubre de 2025 en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, en la que los organizadores prevén reunir a más de 2.000 profesionales de 1.000 entidades que trabajan en el ámbito de la salud, en agroalimentación sostenible y en soluciones contra el cambio climático.

Motivada por el éxito de la anterior edición, AseBio ha optado por mantener la capital catalana como anfitriona, confiando en que esta continuidad asegure buenos resultados en futuras ediciones. “Celebrar este congreso de nuevo en Barcelona nos permitirá consolidar nuestra proyección e impacto a escala internacional”, ha defendido la presidenta de AseBio, Rocío Arroyo.

Catalunya concentró en 2023 el 24% de empresas del sector biotecnológico a nivel estatal, y el 35% de su facturación

En este sentido, el papel de Barcelona como epicentro biotecnológico de referencia a nivel mundial ha sido fundamental para consolidar su posición como sede para las dos próximas ediciones. Y es que en Barcelona y su entorno metropolitano se concentra la mayor parte de la industria farmacéutica a nivel estatal, así como centros de investigación y procesos de ensayos clínicos y de producción científica. “Y no es casualidad: forma parte de la estrategia de ciudad por la ciencia, la innovación y la tecnología, también en salud, como motor de progreso y bienestar”, según el teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento, Jordi Valls.

Tanto es así que Valls está convencido de que las empresas y profesionales de BioSpain encontrarán en Barcelona “el mejor ecosistema para seguir creciendo y ganando impacto internacional”. En este ecosistema conviven actores tecnológicos y farmacéuticos competitivos a escala internacional, que ejercen de motor para la economía catalana, como ha destacado el conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat, Miquel Sàmper.

En este sentido, Catalunya concentró en 2023 el 24% de empresas del sector biotecnológico a nivel estatal, y el 35% de su facturación. En su conjunto, la BioRegió de Catalunya está formada por más de 1.400 empresas y 91 instituciones de investigación, que generan el 7,9% del PIB de Catalunya y dan empleo a más del 6% de la población ocupada. Así, como ha remarcado Sàmper, “el sector biotech es fundamental para entender Catalunya como territorio innovador”.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025