Barcelona se prepara para liderar el debate mundial sobre los océanos

La ciudad acogerá la Conferencia del Decenio del Océano, cita impulsada por la ONU con el objetivo de revertir su deterioramiento y encontrar soluciones para su preservación

Ahora que la sequía empieza a hacer notar su emergencia, la ciudad se prepara para recibir una conferencia que debatirá sobre otra de las muchas víctimas del cambio climático, los océanos. Barcelona acogerá la Conferencia del Decenio del Océano 2024, fórum global que reunirá a gobiernos, universidades, empresas, ONG y sociedad civil de diferentes países. La iniciativa está impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de revertir el deterioramiento de los océanos y encontrar soluciones para su preservación.

“La historia de Barcelona siempre ha estado muy ligada a su identidad mediterránea, especialmente a nivel económico y comercial”, ha valorado el teniente de alcaldía de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo, Jordi Valls, en la presentación de la cumbre, realizada este viernes en la sede de la Fundació Barcelona Capital Nàutica. “En la actual situación de emergencia climática, no podemos pasar por alto el papel inmensamente importante del agua: incorporar al mar como elemento clave de la resiliencia urbana es crucial”, ha añadido Valls.

Desde el miércoles 10 de abril hasta el viernes 12 de abril, la comunidad oceánica se reunirá en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB). Se prevé una asistencia de 1.500 personas y la participación de más de 40 ponentes internacionales. Bajo el título, La ciencia que necesitamos para el océano que queremos, la conferencia se estructurará en cuatro sesiones temáticas basadas en los 10 retos del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Océanicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), también conocido como Decenio del Océano. Se hablará de temas como la contaminación marina, la conexión con el clima, la alimentación, los sistemas de alerta ante emergencias o la alfabetización sobre los océanos.

La conferencia será la culminación a una semana de eventos que tendrán lugar en la ciudad desde el lunes 8 de abril. Se programarán un centenar de actividades paralelas, muchas de las cuales serán abiertas al público, con debates, presentaciones, talleres y diálogos. También se harán presentaciones orales en el CCIB sobre soluciones científicas para los océanos que complementarán las sesiones principales, y se creará una nueva fundación para fortalecer la gestión sostenible de los océanos. 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025