Barcelona se queda con toda la inversión estatal en residencias de estudiantes

La capital catalana atrae operaciones por valor de 219 millones durante el primer semestre de 2024, un 68,5% más que hace un año

Barcelona es un polo de atracción de estudiantes y, con ellos, de las inversiones para ofrecerles residencias donde vivir. Tanto es así que Barcelona ha concentrado en lo que va de año toda la inversión en este ámbito inmobiliario a nivel estatal, con un total de 219 millones de euros hasta junio. Según datos de la consultora CBRE, esta cifra representa un incremento del 68,5% en comparación con el primer semestre de 2023.

En este contexto, la puesta en marcha de residencias de estudiantes es un mercado en auge en Catalunya. Con 299.000 matriculados en el pasado curso, es la segunda comunidad autónoma en número de estudiantes, solo por detrás de Madrid, con 370.000. Ambas capitales concentrarán el 54% de las 130.000 plazas en residencias que estarán operativas a nivel estatal de cara a 2026. En concreto, el mercado catalán cuenta con 15.900 camas operativas, y sumará 3.500 más durante los próximos dos años. 

El crecimiento del número de estudiantes, en especial de los internacionales, ha incrementado la necesidad de residencias. “En 2023, el aumento de la oferta de plazas y la mejora de la ocupación de las residencias llevaron a un buen comportamiento de este mercado en Barcelona, con una inversión de 130 millones de euros, una tendencia que prevemos que se mantenga este año”, sostiene la responsable de Living en CBRE Barcelona, Olga Beltrán.

En global, las operaciones en el segmento residencial, que incluye residencias de estudiantes, coliving, alquiler, compraventa y senior living, han registrado una inversión de 269 millones de euros en Barcelona durante el primer semestre. Esta cifra representa un 18% del total de la inversión estatal (1.496 millones de euros) y un 3% más respecto al año anterior. 

Precisamente las residencias han sido el motor de este crecimiento, ya que representan un 81,3% sobre el total de la inversión, en un semestre marcado por la compra de dos residencias que suman 624 camas por parte de Morgan Stanley al Grupo Vita. También se ha producido el acuerdo entre DeA Capital, Partners Group y Camplus para abrir una residencia en el 22@. 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Gastronomía

La dulce herencia del abuelo mallorquín se cuece en Gràcia

Desde el mostrador de la pastelería Formentor, en la calle Camèlies, Pilar Tasias acompaña el…

15 de mayo de 2025
  • Opinión

El 22@ del futuro: un modelo global de ciudad inteligente, sostenible e inclusiva

En pleno siglo XXI, el 22@ se proyecta no sólo como un distrito tecnológico de…

15 de mayo de 2025
  • Creatividad

Diseñar para convivir: la arquitectura colaborativa de Cierto Estudio

En una manzana estratégica entre la plaza de las Glòries y el 22@, Cierto Estudio…

15 de mayo de 2025
  • Música

El Palau invita a adentrarse en el prodigioso ritual de la música con 179 conciertos

El Palau de la Música Catalana inicia la temporada 2025-2026 apostando por el talento emergente…

14 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

Un centenar de museos abrirán la noche del sábado en un fin de semana con 300 actividades

Los centros catalanes celebran el Día Internacional de los Museos con múltiples propuestas, con la…

14 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Govern moviliza 37 millones para combatir los efectos de los aranceles

Las empresas catalanas podrán acceder a ayudas de hasta 80.000 euros para abrir filiales en…

14 de mayo de 2025