Barcelona será la ciudad invitada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Se trata del encuentro cultural más importante de Iberoamérica con la asistencia de más de 700 autores de una cincuentena de países

Barcelona reforzará su capitalidad literaria en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el encuentro cultural más importante de Iberoamérica con la asistencia de más de 700 autores de una cincuentena de países. La capital catalana será la ciudad invitada de honor en la edición que se celebrará en 2025. Así lo ha anunciado este martes la directora general de la FIL, Marisol Schulz, acompañada por el alcalde de Barcelona Jaume Collboni; el teniente de alcaldía de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo, Jordi Valls, y el regidor de Cultura e Industrias Creativas, Xavier Marcé.

“Es la apuesta más ambiciosa para la difusión internacional de nuestros escritores, escritoras y editoriales que hayamos hecho nunca desde Barcelona. Es un homenaje a pioneras como Ma Aurèlia Capmany o Carme Balcells”, defiende Collboni, recordando cómo México ha sido también un país de acogida para autores como Pere Calders o Agustí Bartra. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, fundada por la Universidad de Guadalajara en 1987, es mucho más que una cita literaria y el Ayuntamiento de Barcelona desplegará una intensa agenda para abrir nuevas oportunidades en otros ámbitos como las industrias creativas y digitales, la divulgación científica, la gastronomía y el audiovisual. “Barcelona quiere poner toda su potencia al servicio de la cultura”, remarca el alcalde.

Como ciudad invitada de honor a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la capital catalana liderará varias iniciativas en la cita mexicana de aquí a dos años, como coordinar una delegación de autores, editores, traductores y agentes; potenciar el sector de la ilustración y el diseño, y divulgar el patrimonio científico. Asimismo, el consistorio también prevé organizar espectáculos infantiles y juveniles, diseñar un festival gastronómico y promocionar largometrajes a lo largo de las jornadas que dure el evento cultural.

Desde 1993, la FIL ha contado con la presencia de una región, ciudad o país invitado de honor. Este año le toca a la Unión Europea, mientras que en la edición 2024 será el turno de España. Catalunya lo fue en 2004. En la última edición, la de 2022, asistieron casi 807.000 personas, con la participación de más de 14.000 profesionales del libro y 2.000 editoriales. Durante nueve días, se organizaron tres mil actividades, con foros literarios, presentaciones de libros e intervenciones artísticas y musicales.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona se lanza a la atracción de inversión llamando a la puerta de empresas internacionales

La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Ovejas y cabras volverán a pastar por Collserola para prevenir incendios

El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

Generalitat y CaixaResearch Institute se alían para impulsar la investigación en Catalunya

Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores

16 de abril de 2025