Tras el acuerdo con el Govern para impulsar un hub fintech en el edificio de la Bolsa de Barcelona, la asociación Barcelona Tech City ya trabaja para poner en marcha en el año 2022 dos nuevos espacios dedicados a empresas de movilidad urbana y salud
El Hub de Salut se ubicará en la Via Laietana.
Nuevo paso para consolidar el ecosistema startup de la capital catalana y hacerlo crecer de la mano de dos sectores estratégicos de futuro: el de la salud y el vinculado a la movilidad urbana. El presidente de Barcelona Tech City, Miguel Vicente, ha firmado un convenio de colaboración con el conseller de Empresa de la Generalitat, Ramon Tremosa, para impulsar dos nuevos piers dedicados a estas dos industrias. La idea es replicar el modelo del Pier01 del Port Vell y aglutinar en un mismo espacio startup, grandes compañías, universidades, aceleradoras, hospitales y agentes del entorno de estas áreas de negocio.
El nuevo pier especializado en emprendedores del sector de la salud se ubicará en la antigua sede del Departament de Polítiques Digitals, en la Via Laietana 26. Contará con un espacio de 6.000 metros cuadrados y ya han comenzado las obras de remodelación del edificio, propiedad del grupo Núñez y Navarro para que esté listo para acoger el hub a finales de 2021. En este proyecto participará Catalonia Bio&HealthTech, el Hospital de la Vall d’Hebron y algunas empresas que ya son socios del Tech City. El reto es incorporar también universidades y centros de investigación.
El acuerdo establece que la agencia pública Acció aportará 275.000 euros hasta 2022 para que Barcelona Tech City habilite los nuevos espacios, que formarán parte de su red de hubs de innovación especializados Urban Tech Campus. “Desde la Generalitat debemos facilitar proyectos como estos dos nuevos piers, que tienen un fuerte efecto multiplicador en la generación de cientos de proyectos empresariales innovadores y que hacen avanzar el país desde un punto de vista tecnológico”, ha destacado el conseller Tremosa.
En paralelo, Miguel Vicente asegura que “Barcelona tiene el potencial de ser el hub tecnológico y emprendedor más importante del sur de Europa”. “Con el desarrollo del proyecto Urban Tech Campus, Barcelona Tech City sigue haciendo crecer este ecosistema en unos momentos en que necesitaremos más que nunca enfocar la economía hacia sectores que nos hagan más competitivos y nos permitan crecer”, enfatizó.
Actualmente, Barcelona Tech City ya gestiona dos hubs de innovación, el Pier01 y el Pier03 en la zona marítima de Barcelona, así como el club social El Palauet, en el Passeig de Gràcia. Asimismo, ya tiene aprobadas y a punto de comenzar las obras del Pier05, que se erigirá en el hub fintech, en la sede de la Bolsa de Barcelona. En paralelo, se ubicará un centro de startups dedicadas a la logística y a la movilidad en el edificio de Correos.
Según datos de Acció, en Cataluna hay actualmente 1.500 startup (datos 2019), un 38% más que hace tres años. Estas empresas ocupan 16.900 trabajadores, un 19% de los cuales son extranjeros.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…