Barcelona Futuro

Barcelona tendrá un centro de innovación digital de aviación

El Ayuntamiento de Barcelona y la línea aérea Vueling se han comprometido a impulsar el Digital Aviation Innovation Talent Hub para situar a la ciudad como un referente en innovación digital del sector aeronáutico

El Ayuntamiento de Barcelona y Vueling impulsarán un nuevo centro de investigación para el sector aeronáutico, el Digital Aviation Innovation Talent Hub, que abordará retos como la digitalización y la eficiencia energética. El objetivo es constituir un centro de datos que posicione Barcelona como un referente en innovación digital del sector aeronáutico y que trabaje para dinamizar el ecosistema de startups a partir de nuevas oportunidades, además de crear, captar y retener talento tecnológico.

El hub prevé la creación de nuevos puestos de trabajo de calidad, tanto perfiles digitales como programadores o expertos en big data o en transformación y modernización de los empleos más tradicionales. Según sus impulsores, el centro debe servir para facilitar la toma de decisiones a los agentes de la industria turística y de la aviación en toda su cadena de valor, mejorando la experiencia del viaje de las personas y fomentando la sostenibilidad, en unas instalaciones altamente tecnificadas.

El proyecto de colaboración cuenta con el apoyo de Barcelona Activa, que será la entidad encargada de buscar una ubicación para el nuevo centro de investigación, que quiere nutrirse de la financiación de los programas europeos Next Generation EU.

La iniciativa está abierta a otros agentes de la ciudad que quieran sumarse, en especial, al ecosistema de startups que, desde Barcelona, potencien mejoras en cuanto a I+D+i, diseño y fabricación, aeronavegabilidad, tráfico aéreo, terrestre e intermodal, y el mantenimiento y reparación de aeronaves. De hecho, en Barcelona Activa ya hay empresas emergentes con tecnologías disruptivas, algunas de ellas enfocadas a la industria aeroespacial, como Pangea Aerospace, Lobelia Earth, IsardSat o Rokubun, según ha destacado el Ayuntamiento de Barcelona.

El primer teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda y presidente de Barcelona Activa, Jaume Collboni, ha puesto de relieve “el abanico de posibilidades que se abren a partir de este acuerdo”, que es una iniciativa “transformadora ” de la economía de la ciudad y también en el ámbito estatal, “en línea con los retos económicos y sociales de la sociedad pospandémica y los objetivos de la agenda 2030”.

Collboni y Sansavini con Félix Ortega, director de Barcelona Activa, y otros responsables de Vueling. ©Ajuntament de Barcelona.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025