Good News Barcelona

Barcelona tendrá un contenedor flotante para recoger basura marina

La ciudad se dota de uno de los dispositivos Seabin instalados en el mar para recoger desechos marinos gracias a la iniciativa de ImaginPlanet de CaixaBank, que durante los próximos meses impulsará la colocación de estos mecanismos en diferentes puertos españoles, para retirar residuos y contribuir a la limpieza de los océanos

Si podemos tener contenedores de basura en tierra, ¿por qué no tenerlos en el océano? Esta fue la pregunta que dio origen al proyecto Seabin para recoger los desechos que se encuentran en el mar a través de un contenedor que funciona como si se tratara de un inmenso cubo de basura flotante. Uno de estos dispositivos llega a Barcelona de la mano de ImaginPlanet, el programa de sostenibilidad de Imagin, la plataforma de servicios digitales impulsada por CaixaBank.

Cada contenedor Seabin tiene la capacidad para recolectar 90.000 bolsas, 35.700 vasos, 16.500 botellas y 166.500 utensilios de plástico al año. En total, puede recoger una media anual de entre una y 1,4 toneladas de desechos.

Su funcionamiento es simple, solo necesita un punto de amarre y una toma de corriente. Un depósito similar a una gran papelera se ubica a nivel de agua y, mediante un sistema eléctrico de bajo consumo, succionan el agua desde la superficie y ésta pasa a través de una bolsa de captura ubicada en su interior y deja los desechos atrapados en su interior. Mediante un sistema de bombeo que lleva incorporado, el agua succionada y ya exenta de desechos retorna al mar. Cada contenedor tiene una capacidad de recogida para 20 kg de residuos de todos los tamaños, e incluso retira los restos de combustible, y se puede vaciar varias veces al día.

Uno de estos dispositivos llega a Barcelona de la mano de ImaginPlanet, el programa de sostenibilidad de Imagin de CaixaBank

Dentro de la iniciativa impulsada por ImaginPlanet, la instalación de este dispositivo Seabin en Barcelona tendrá lugar el próximo sábado 16 de octubre en el marco del Salón Náutico de Barcelona, en el Moll de la Fusta. La campaña de Imagin prevé que durante las próximas semanas se coloque un segundo dispositivo en el Puerto de Valencia. ImaginPlanet lanza esta propuesta de sostenibilidad en colaboración con Blue Carbon, un proyecto global que lucha para proteger el mar, reducir las emisiones de CO2 y combatir el cambio climático, mediante la conservación y restauración de los ecosistemas costeros y marinos.

Los contenedores Seabin fueron creados en 2015 por los emprendedores australianos Andrew Turton y Pete Ceglinski, que llevaron a cabo las primeras pruebas piloto en Palma de Mallorca, con el objetivo de contribuir de una forma eficiente a recoger el plástico y otros residuos que flotan en el mar. En estos momentos hay instalados alrededor del mundo un total de 860 Seabin en más de 50 países, con una media de captura diaria de 3,6 kilogramos de desechos.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025