La ventanilla única para el talento internacional supera los 3.100 usuarios

El Barcelona Welcome International Desk atiende mayoritariamente a usuarios menores de 30 años con estudios universitarios y que vienen de la UE

Barcelona se ha consolidado como una de las ciudades con más capacidad de atracción de talento de Europa. Con el fin de contribuir a recibir y retener este talento internacional, el Ayuntamiento de Barcelona puso en marcha a finales de 2021 el Barcelona Welcome International Desk. Tres años después, la oficina ha superado los 3.100 usuarios atendidos, provenientes de 123 países diferentes en la ventanilla única para el talento internacional.

Consolidado como herramienta para la atracción y retención de talento internacional, el servicio municipal de ventanilla única tiene por objetivo facilitar el establecimiento de talento en la capital catalana, ya sea cuando llega a Barcelona o cuando está a punto de hacerlo. Lo hace facilitando información sobre aspectos prácticos para vivir en la ciudad, agilizar trámites como el alta en el padrón, y asesorar sobre movilidad internacional, extranjería, fiscalidad y seguridad social.

Solo en 2024 atendió más de 1.200 peticiones en la ventanilla única, cifra que supera ligeramente los registros del año anterior, lo que supone que se ha mantenido el volumen de actividad logrado en 2023, año en el que se produjo un salto de escala respeto a la actividad del primer año de funcionamiento. Según datos del Ayuntamiento de Barcelona, el perfil mayoritario de los usuarios consiste en menores de 30 años (47%) con estudios universitarios (95%) y provenientes mayoritariamente de la Unión Europea (58%).

Las principales motivaciones para venir a Barcelona son las de trabajar en una posición de alta calificación (29%) y cursar estudios de grado o posgrado (28%). Sin embargo, durante 2024, ha destacado el incremento de investigadores, que casi han triplicado su peso, y se han situado como el tercer público mayoritario atendido por el servicio.

El servicio del Welcome Desk se apoya en la web municipal Barcelona International Welcome, que contiene información práctica sobre la ciudad y los principales trámites a realizar cuando se aterriza, así como una agenda de actividades pensada en facilitar la integración del talento internacional en la vida de la ciudad. La atención se hace de manera presencial, con cita previa, desde la oficina situada en el edificio Mediatic, en el 22@, y también de manera online, por videollamada. Esto último ha permitido que un 15% de los usuarios contactaran con el Welcome Desk desde su país de origen, antes de llegar a la ciudad.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025