Opinión

Barcelona y el ‘retail’: cómo brillar en 2025

Este es el año para reinventar el comercio en la ciudad, uniendo digitalización, sostenibilidad y experiencias

El retail es mucho más que una parte de la economía global: es un motor esencial para el desarrollo de las ciudades. En 2025, nuestra ciudad tiene ante sí una oportunidad única para fortalecer su posición como referente comercial y cultural. Es el momento perfecto para dar un paso adelante y trazar un camino que lleve al sector retail de la ciudad a nuevas alturas.

Los últimos datos muestran que el retail sigue siendo un sector dinámico y resiliente, con un incremento global del 6,1% en las ventas, lo que refleja un consumo activo y creciente. No hay que olvidar que el retail representa el 5,4% del PIB de nuestro país, consolidándose como un sector clave. El 59,2% de los retailers espera mantener o incluso aumentar sus ventas en 2025, lo que refuerza la confianza en la estabilidad. Estos números invitan a reflexionar sobre cómo puede Barcelona aprovechar este contexto para potenciar su comercio y aprovechar las oportunidades que ofrece este año.

El comercio es uno de los pilares más importantes de Barcelona, no solo por su impacto económico, sino también por cómo define la identidad de la ciudad. Desde los mercados tradicionales como La Boquería hasta sus tiendas locales, la ciudad ha sabido combinar lo mejor de la tradición con lo más moderno en retail.

Ahora, el reto es aprovechar esta base sólida para proyectar el comercio barcelonés hacia el futuro, lo que requiere un plan estratégico que involucre a todos: instituciones, comercios y ciudadanos. Reinventar la experiencia de consumo es uno de los pasos fundamentales. Mejorar la actitud hacia el cliente. Los consumidores son cada vez más conscientes, exigentes, y están cada vez más digitalizados. Para conectar con ellos, el comercio en Barcelona debe apostar por productos auténticos y sostenibles, que generen una conexión emocional con el cliente.

Además, es esencial integrar lo físico y lo digital, creando experiencias omnicanal que dejen una huella memorable en los clientes. Resaltar la singularidad de los comercios locales y de los barrios como un valor añadido frente a las grandes cadenas será un factor diferenciador clave.

La adopción de la tecnología como motor de cambio es otro pilar esencial para el futuro del retail. En Barcelona, integrar tecnología debe ser una prioridad, comenzando por el uso de analítica predictiva para entender mejor las tendencias y anticiparse a las necesidades de los consumidores.

Nuestra ciudad tiene todo lo necesario para liderar el retail en 2025, pero el verdadero cambio depende de nosotros, los retailers

Optimizar la logística para mejorar la eficiencia y reducir costes es igualmente importante, al igual que incorporar tecnologías innovadoras como la realidad aumentada, que ofrece experiencias únicas a los clientes, y puede hacer que un comercio destaque. Finalmente, emancipar a las personas y los equipos es un aspecto crucial. El éxito de cualquier comercio depende de las personas que lo forman. Invertir en talento y formación es importantísimo para adaptarse a los nuevos retos del sector.

En este sentido, crear programas de capacitación que preparen a los equipos ante los cambios, fomentar la creatividad y la colaboración para generar propuestas diferenciadas que conecten con el cliente, y promover una cultura de servicio excepcional que fidelice a los consumidores son pasos fundamentales para fortalecer el comercio de Barcelona.

Cada paso que se da en un negocio individual suma a una visión colectiva

Nuestra ciudad tiene todo lo necesario para liderar el retail en 2025, pero el verdadero cambio depende de nosotros, los retailers. Cada comercio que innova, mejora sus servicios o crea experiencias, no solo contribuye a su propio éxito, sino también al crecimiento de la ciudad como un destino comercial clave. Cada paso que se da en un negocio individual suma a una visión colectiva.

Este es el momento para que los comerciantes de Barcelona nos convirtamos en los protagonistas del cambio. A través de su esfuerzo y visión, podemos fortalecer nuestros negocios y contribuir a que Barcelona brille como un referente global del comercio. El éxito comienza con acciones concretas. ¿Qué cambios estás dispuesto a implementar para mejorar tu negocio y contribuir al futuro del retail en Barcelona?

Compartir
Publicado por
Jorge Mas

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025