Imágenes

El BCN Film Festival arranca con muchas películas y estrellas y un cierto aire de “normalidad”

Durante una semana larga, Barcelona se dispone para obrar un pequeño milagro en esta época: tener pantallas de cine vivas y espectadores en las salas. Johnny Depp, Isabelle Huppert, Fernando Trueba y Fernando Colomo serán algunas de las celebridades que se pasearán por la ciudad.

La celebración estos días del BCN Film Festival trae a la ciudad algo más que un buen puñado de películas: trae un aire, una brisa, un ambiente, una sensación de “normalidad”. Durante una semana larga, Barcelona se dispone para obrar ese pequeño milagro en esta época de tener pantallas de cine vivas, espectadores en las salas y trajín de estrellas y directores en la ciudad. La presencia de figuras como Johnny Depp, Isabelle Huppert, Fernando Trueba o Fernando Colomo, que acompañan con su presencia a las películas que presentan en el BCN Film Festival, nos vacunarán estos días del placer (tal vez, placebo) de vivir en una ciudad activa y atractiva culturalmente.

La actriz francesa Isabelle Hupert vendrá a Barcelona para participar en el BCN Film Fest.

La sección oficial acoge casi una veintena de estrenos: se inaugura con la película inglesa Una joven prometedora, de Emerald Fennell, que es candidata a cinco Oscar (entre ellos, el de mejor película, mejor director y mejor actriz protagonista, Carey Mulligan), y se clausura con la comedia francesa Entre rosas, de Pierre Pinaud. Entre ellas, se podrán ver títulos como El fotógrafo de Minimata, de Andrew Levitas (que viene con su protagonista, Johnny Depp); la italiana El poeta y el espía, de Gianluca Jodice, con las figuras centrales de Gabriele D’Anunzio y el actor Sergio Castellito; Mamá María, un policíaco extravagante de Jean-Paul Salomé que protagoniza esa actriz grande, entre pecosa y pecaminosa, que es Isabelle Huppert; el terrible drama sobre las matanzas en Burundi titulado Pequeño País, de Eric Barbier; la encantadora historia de Philippe Falardeau titulada Sueños de una escritora en Nueva York, protagonizada por la audryhepburiana Margaret Qualley, hija de Andie MacDowell; El olvido que seremos, la película de Fernando Trueba sobre el médico colombiano Héctor Abad Gómez; La mujer del espía, de Kiyoshi Kurosawa, o fuera de competición, el documental Paolo Conte, via con me, de Giorgio Verdelli, sobre el extraordinario músico italiano.

En la sección Cinema amb Gràcia, se presenta la última comedia de Fernando Colomo, Poliamor para principiantes, un juguetón enredo protagonizado por Karra Elejalde y Toni Acosta. Y en este apartado también se proyecta la catalana La passió segons Pep Amores, una comedia dirigida por Júlia Girós, Pol Picas y Nina Solá, o la comedia británica Un espíritu burlón, de Edward Hall.

Fernando Colomo, en el centro, acompañado por los actores de Poliamor para principiantes, que se podrá ver en el festival.

En la sección Zona Oberta, tiene especial interés la programación de un mediometraje dirigido por David Selvas y Taida Martínez, titulado En mis manos; el primer capítulo de la serie Moebius, dirigida para TV3 por Edurad Cortés, y un drama sobre presos políticos cubanos titulado Plantados, de Lilo Vilaplana. Además de la revisión de La Bella y la Bestia de Cocteau, y Charulata, un clásico del cine indio dirigido por Satyajit Ray sobre un relato de Rabindranath Tagore.

Un repaso a la obra de Charles Chaplin y a algunos autores y obras clásicas del cine japonés, como el Rashomon, de Kurosawa; El arpa birmana, de Ichikawa, o títulos de Kitano, Koreeda o Anh Hunt Tran completarán la programación.

La directora del Festival, Conxita Casanovas, hablaba hace unos días de su ilusión por sacar al cine de esa zona de penumbra en la que lleva más de un año… Pues que brille el sol.

La película Una joven prometedora con Carey Mulligan se podrá ver en el BCN Film Fest.
Compartir
Publicado por
Oti Rodríguez Marchante

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025