Se podrán degustar bebidas locales pero también de países como Alemania o Irlanda, con una barra de más de setenta grifos
El festival contará con un barra con más de 70 grifos, además de actividades y conferencias.
La llegada del buen tiempo también comporta recuperar costumbres olvidadas por el frío y la oscuridad invernal, como pasear por la playa, salir a cenar o tomarse una cerveza. Este fin de semana en Barcelona podrán degustarse más de 400 cervezas artesanales de todo el mundo y de todas las variedades con el Beer Festival. Una cita que quiere difundir y dar a conocer la cultura de la cerveza artesanal a través de actividades y catas a los 15.000 asistentes que anualmente acuden al evento.
El festival celebra este año su 13ª edición del 11 al 13 de abril en Fira Montjuïc. La cita busca reivindicar la experiencia sensorial de la cerveza, valorando no solo el resultado de esta bebida, sino también su proceso e ingredientes de proximidad. Este año, coincidiendo con el reconocimiento de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía, desde el festival también han apostado por visibilizar a los productores locales, contando con una representación de 18 cervecerías locales y emergentes. Además, también habrá espacio para el vino artesano, de la mano del Gremi de Vinyataires Lliures.
Pero, además, los asistentes también podrán probar no solo una una amplia selección de cervezas catalanas, sino también de productores de todo el mundo, como Alemania, Bélgica o Irlanda —países reconocidos por sus cervezas— e incluso de Québec o Polonia, con una barra de más de setenta grifos. Una cita imprescindible no solo para los profesionales del sector, sino también para los amantes de esta bebida e incluso para aquellos que quieren iniciarse en este ámbito.
El festival estará abierto viernes y sábado de 11 a 23 horas, mientras que el domingo cerrará a las 20 horas de la noche, y ocupará más de 7.000 metros cuadrados de Fira Montjuïc. Las cervezas tienen un precio variable en función de la graduación y la variedad, pero para acceder al local deberá pagarse una entrada de día de seis euros, que incluye el mapa con las diferentes cervezas y un vaso reutilizable. Además, durante el festival también se organizarán diferentes actividades para disfrutar de las cervezas en todos sus registros, marinándolas con platos, disfrutando de bebidas sin alcohol o incluso conociendo de cerca otras bebidas como los vinos o las sidras. Una variedad de actividades y productores que convierten al festival en uno de los eventos de referencia tanto para profesionales y aficionados de Europa.
Para aquellos que quieran maridar las cervezas con gastronomía, el festival también ofrecerá una amplia selección de restaurantes de la ciudad. Con especial énfasis a los platos de cocina tradicional catalana, pero también una amplia variedad de tapas, tacos y bocadillos, e incluso propuestas sorprendentes como una cheeseecake de cerveza. También habrá eventos de showcooking en directo de la mano de chefs como Luís Rosich, del local Cachitos, que maridará tres platos estrellas del local con cervezas artesanas presentes en el festival. Además, tampoco faltará la música en directo de diferentes Djs de la ciudad.
Pero el festival no solo se basará en la cata de cervezas y de gastronomía, también habrá un espacio dedicado a profesionales del sector con el InnBrew: The Brewers Convention, la única convención cervezera de España enfocada al público profesional del sector. En esta sección, los productores, distribuidores y restauradores podrán continuar formándose para descubrir nuevas tendencias y técnicas, a través de conferencias y un espacio expositivo de productos y servicios. Además, también se premiarán las cervezas más innovadoras con el Barcelona Beer Challenge, los premios anuales que se entregan en el festival.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…