Ecosistema emprendedor

Bold fabricará baterías eléctricas para aviones y crea 140 empleos en Montmeló

La empresa especializada en sistemas de baterías de alta tensión lanzará al mercado tecnología propia con altas prestaciones, destinada a aviones híbridos, coches de alto rendimiento y motorsport. Para financiar la inversión, la startup ha dado entrada a David Vilanova y a Josep Maria Tarragó en el capital.

Bold Valuable Tech, especializada en diseño de baterías para coches eléctricos de competición, construye una factoría en Montmeló para diseñar y producir, con tecnología propia de altas prestaciones, baterías eléctricas destinadas a aviones híbridos, coches de alto rendimiento y motorsport.

Las instalaciones se prevé que se pongan en marcha después del verano y suponen una inversión de 2,3 millones de euros obtenida mediante una ronda de financiación liderada por David Vilanova, miembro de la compañía de producción de maquinaria industrial Tavil, y Josep Maria Tarragó, socio de Lacus, antiguo accionista de Ficosa e inversor en fase inicial de empresas como Wallbox, según ha informado Acció.

La puesta en marcha de la fábrica ha supuesto la creación de 40 puestos de trabajo altamente calificados, mayoritariamente ingenieros y operarios de la fábrica, —con un centro de I+D con 35 ingenieros— y requerirá la contratación de 100 ingenieros más hasta finales de 2023 —40 de los cuales se incorporarán este mismo año—. Los primeros pedidos se entregarán en noviembre y tienen encargos asegurados hasta finales de 2023, cuando se habrán producido baterías equivalentes a más de 60 MWh de potencia.

La compañía se ha centrado en la electrificación de altas prestaciones, para la automoción, la aviación y el sector marítimo.

Fundada hace tres años en Girona, la empresa ha registrado una expansión exponencial de la mano de su impulsor, Bernat Carreras, un ingeniero mecánico de 37 años. Carreras ha formado parte de los equipos técnicos de Fórmula 1 para escuderías como McLaren, Renault-Alpine y Honda –donde asumió el diseño de la batería del sistema híbrido de los vehículos “y se percató del potencial que tenía la electrificación”, asegura este emprendedor—.

Con la nueva línea de fabricación, la compañía prevé alcanzar un volumen de negocio de 6,5 millones de euros a finales de este año, con una empresa que “no ha dejado de ganar dinero”, dijo Carreras durante la presentación del nuevo proyecto en Montmeló. “A finales de 2020 éramos 8 ingenieros con una cartera de proyectos a desarrollar” y ahora “ya somos 50 personas y, estratégicamente, nos hemos centrado en la electrificación de altas prestaciones, en el nicho de la automoción, la aviación, el motorsport y el sector marítimo”.

Bernat Carreras, que se inspira en “empresas como Wallbox”, quiere seguir creciendo en Catalunya “porque desde aquí podemos llegar hasta donde nos propongamos”, manifestó. Carreras ha apuntado que “en el Vallès hay mucha proximidad con Barcelona y, por tanto, con universidades e ingenieros, al tiempo que estamos muy cerca de la industria de la automoción y del Circuit de Catalunya, que tiene una marca muy potente a nivel internacional”. Ello no quita que, en su estrategia de crecimiento, la empresa tiene previsto abrir próximamente oficinas en Reino Unido y Estados Unidos.

El fundador de Bold, Bernat Carreras (derecha), con el conseller d’empresa Roger Torrent y otras autoridades.

Por su parte, el jefe de operaciones de Bold, Gerard Torres, expuso que la tecnología propia que han desarrollado básicamente hasta ahora para empresas de Fórmula 1 puede ir destinada a cualquier aplicación de otras prestaciones, como los aviones. “Empezamos por aviones ligeros como avionetas de uso recreativo y aviones de distancias cortas destinados a vuelos domésticos o regionales, pero es la misma tecnología que utilizarán los aviones más grandes”, explica. De hecho, según Torres, “los aviones primero serán híbridos y después eléctricos, y esto ocurrirá esta misma década”.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025