La cadena deportiva italiana AW LAB renueva su ‘flagship’ en Barcelona

La tienda multimarca se muda a un local unos metros más allá del que ocupaba desde hace once años en Portal de l'Àngel

La cadena italiana AW LAB, especializada en bambas y ropa deportiva, acaba de inaugurar su nueva flagship en Barcelona, la única que tiene en España y la segunda de la multinacional, con otra en Milán. Se ha mudado unos metros más allá de su primera ubicación en el número 4 de Portal de l’Àngel, desde donde iniciaron su expansión en el país hace once años, pasando a instalarse en el local que se encuentra en el número 10 de la calle dels Arcs, donde en los últimos años estaba Desigual.

El nuevo local cuenta con una superficie de 500 metros cuadrados. La apertura, por una inversión que no se ha querido comunicar, ha supuesto la contratación de 25 trabajadores.

“Esta nueva inauguración supone un paso más en nuestra apuesta por España”, valora la directora de Márketing en AW LAB, Elena Ranzato. La empresa, del grupo Bata, cuenta con un total de 52 establecimientos en la Península, principalmente en España. Hace unos años llegó a Portugal, donde abrió una primera tienda en el Algarve y prevé sumar unas cuantas más este año.

En España, también prevén sumar cuatro locales más este 2024. Ninguna de las nuevas aperturas estará en Catalunya, donde ya cuenta con 12 establecimientos, la mayoría ubicados en centros comerciales como Glòries y Maquinista (Barcelona), Gran Via 2 (L’Hospitalet de Llobregat), Splau (Cornellà de Llobregat) o Finestrelles (Esplugues de Llobregat). Combinan un modelo de tiendas propias y franquicias. De cara a 2025, prevén renovar todas las tiendas que tienen en el país siguiendo la misma estética que la flagship de Barcelona.

Nacida en 1997 como Athletes World, la marca combina la venta física con la digital. Actualmente, cuenta con más de 260 tiendas, repartidas entre su Italia natal, donde cuenta con 22o tiendas, España y Portugal. Sus principales competidores son Foot Locker y JD. Italia y España son sus principales mercados. En el caso de España, representa el 23% de los ingresos que tiene en Europa.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Ametller Origen lidera un proyecto de I+D para elaborar el mejor gazpacho y aumentar la calidad de frutas y verduras

En alianza con el IRTA y la UPC, el grupo implantará una tecnología basada en…

1 de julio de 2024
  • Good News Barcelona

El legado de la Copa del América: descubre qué perdurará en la ciudad

La cuarta y última sesión del ciclo ‘Todo lo que quieres saber de la Copa…

30 de junio de 2024
  • El Bar del Post

Alba Muñoz: Comerse el mundo con un portátil y un par de botas

“Nunca me ha obsesionado un único asunto, más bien me interesan muchos temas diversos, soy…

29 de junio de 2024
  • Profesionales

“La gran frontera ahora es el cerebro, el estudio de su genética y epigenética”

Manel Esteller aborda la investigación que lleva a cabo y que le ha situado entre…

29 de junio de 2024
  • Música

Sheryl Crow y los juegos de espejos

La norteamericana abrió la segunda edición del festival Alma, que llenará de música el Poble…

28 de junio de 2024
  • La Punyalada

Wagner 1, Liceu 0

La última velada wagneriana en el Liceu ha mostrado los contrastes que todavía origina el…

28 de junio de 2024