El 'resort' urbano abrirá puertas en abril con casi 500 habitaciones, espacios para eventos y una oferta de entretenimiento de nivel internacional
El 'lobby' del nuevo hotel que SLS abrirá en Sant Adrià.
Con una fachada ondulante que evoca las olas del Mediterráneo, SLS Barcelona se presenta como el primer proyecto de la marca SLS Hotels & Residences en Europa. El hotel, que abrirá oficialmente sus puertas el 1 de abril, quiere ser mucho más que un alojamiento: pretende convertirse en un hub social, un espacio abierto tanto para visitantes como para locales, dinamizando la zona con nuevas propuestas culturales y de entretenimiento.
Ubicado en el Port Fòrum, un área que hasta ahora ha mantenido un perfil discreto dentro del circuito turístico, SLS Barcelona se define como un resort urbano con 471 habitaciones y suites, espacios para eventos y una oferta de entretenimiento de nivel internacional. El hotel apuesta por una integración natural con el entorno urbano, fomentando sinergias con el barrio y contribuyendo activamente a la revitalización económica y social de Sant Adrià de Besòs.
Poner a Sant Adrià en el mapa
El proyecto en el Port Fòrum llega en un momento clave para la localidad catalana, que busca redefinirse como un punto de interés destacado. Durante décadas, esta zona ha sido principalmente residencial y de paso, sin lograr competir con la oferta turística y cultural de Barcelona. En este sentido, el concejal de Territorio Sostenible, José Antonio Gras, destaca que el nuevo hotel tendrá un impacto positivo por diversas razones, tanto urbanísticas como económicas.
“La apertura de un hotel de este tipo nos ayudará a dignificar un espacio que, al estar rodeado de diversas infraestructuras, ha quedado como un espacio residual. Esto es algo que estamos intentando cambiar”, explica Gras. El concejal también resalta el impacto económico, ya que Sant Adrià pasará a contar con casi 1.000 habitaciones, gracias no solo a esta apertura sino también a la del hotel Tembo Barcelona en el barrio de La Mina.
“No queremos centrar toda la actividad económica en el turismo ni en un único modelo turístico”, puntualiza Gras. “Pero es cierto que ayudará a dinamizar la zona, a generar más actividad económica, también en el puerto, y nos permitirá diversificar”. Además, subraya que, gracias al perfil del hotel, la actividad turística de Sant Adrià y sus alrededores se mantendrá activa durante todo el año, evitando la estacionalidad, ya que también acogerá congresos y eventos.
Un lugar donde dejarse ver
Nacho Rodríguez, director general de SLS Barcelona, destaca que “la oportunidad de crear un hotel de nueva construcción con esta escala y ambición en un entorno urbano es extremadamente rara. Estamos muy orgullosos de inaugurar el primer SLS en Europa en una ubicación tan privilegiada”. Además, subraya que la cultura y el diseño local resuenan con “el sentido de teatralidad y extravagancia de la marca”.
Este concepto de “extravagancia inmersiva” es clave para SLS, que busca combinar la elegancia de un gran hotel con un ambiente disruptivo. “En un entorno donde el lujo a menudo se asocia con el minimalismo, nosotros proponemos un mundo inmersivo inspirado en el arte culinario, los interiores lujosos, los toques de diseño subversivo y los placeres inesperados”, explica Rodríguez, que añade: “SLS es, en todo momento, un lugar para ver y ser visto, donde nunca se sabe quién podría estar en la habitación de al lado, y donde los huéspedes tienen acceso exclusivo a artistas de renombre, tanto de día como de noche”.
La gastronomía juega un papel central en esta experiencia, con seis conceptos de restaurantes y bares bajo la dirección del director culinario, Juan Gómez. Entre ellos, Rodríguez destaca Lora, “un restaurante elegante inspirado en la fusión del Mediterráneo y Oriente Medio, con luz natural y vistas espectaculares al Mediterráneo”, desarrollado en colaboración con el galardonado Studio Paskin. La oferta se completa con el bar de tapas Bar L’Anxova Divina, el bar Deluxe, el club Cosmico y un impresionante salón de baile de 800 metros cuadrados.
Además, SLS Barcelona se incorpora al programa de membresía Dis-loyalty de Ennismore, junto a hoteles como The Hoxton, que ya cuenta con más de 100 hoteles y 180 restaurantes globales. “SLS Barcelona no podía faltar. Nunca ha habido un mejor momento para ser Dis-loyal”, explica.
Con vistas al futuro
La apertura del nuevo establecimiento no es solo un hito hotelero, sino una pieza clave dentro de un plan mucho más ambicioso para transformar la geografía de la zona. “Un hotel de este tipo nos ayudará a dignificar el espacio, a abrir la ciudad al mar y a mejorar las conexiones”, señala Gras, destacando cómo las infraestructuras actuales —como las vías del tren y la Ronda Litoral— limitan la movilidad y la accesibilidad de los espacios.
Además, SLS Barcelona podría ser el punto de partida de un cambio mucho más profundo en Sant Adrià. “También nos permitirá ejercer presión para alcanzar nuestro objetivo principal a largo plazo, que es el cese de la actividad y el traslado de la planta incineradora de residuos de Tersa, actualmente una zona de sacrificio ambiental”, añade Gras.
Con esta apertura, SLS Barcelona no solo inaugura un nuevo espacio de hospitalidad, sino que también participa de una transformación urbanística y social que aspira a redefinir la localidad catalana como un destino donde la calidad de vida, la innovación y la excelencia van de la mano.
Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…
“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…