Heura Foods y Ocean Ecostructures se han posicionado como finalistas del galardón, que finalmente ha reconocido al proyecto dirigido por Elisenda Bonet encarado a la supervivencia de bebés prematuros
Elisenda Bonet, de CaixaResearch Placenta Artificial, y el presidente del Círculo Ecuestre, Enrique Lacalle, en la entrega del premio Joven Relevante.
La pionera iniciativa para desarrollar placentas artificiales para bebés prematuros CaixaResearch Placenta Artificial se ha alzado con el Premio Círculo Ecuestre Joven Relevante 2024. El proyecto, dirigido por Elisenda Bonet, aspira a desarrollar una tecnología que permita mantener al feto fuera del útero materno en un entorno lo más similar posible a éste, con el fin de aumentar su supervivencia y minimizar el riesgo de secuelas.
El proyecto ha sido el elegido de entre tres finalistas durante la gala celebrada en el Círculo Ecuestre, mediante la votación del centenar de socios asistentes al evento. El ganador fue distinguido por su propósito social y por su objetivo de reducir la morbilidad asociada a la prematuridad extrema. Además, en una fase más avanzada, el proyecto ambiciona poder realizar intervenciones sobre el feto en el caso de malformaciones o de enfermedades graves.
Heura Foods y Ocean Ecostructures han sido los otros dos finalistas, después de un proceso en el que han participado más de medio centenar de proyectos. Entre estos, el Comité Organizador y el Comité de Candidaturas escogió a seis para pasar a la siguiente fase y, después de esta primera selección, un jurado formado por personalidades del sector empresarial y la sociedad civil catalana eligió a los finalistas. Los tres presentaron sus respectivos proyectos en el evento en el Círculo Ecuestre, al que asistió su presidente, Enrique Lacalle.
Heura Foods, fundada con el propósito de impulsar la transición proteica global hacia un sistema alimentario de impacto positivo, presentó su proyecto mediante el que lidera el sector de la proteína alternativa en España. La startup, que cerró una ronda de financiación de 40 millones en febrero, está registrando además un crecimiento constante en mercados clave a nivel europeo. Por su lado, Ocean Ecostructures fue seleccionada como finalista por su tecnología especializada en la regeneración de la biodiversidad para compensar el impacto negativo de infraestructuras como puertos o parques eólicos ubicados en alta mar.
Tras presentar sus respectivos proyectos, CaixaResearch Placenta Artificial se hizo con la octava edición de este premio, que tiene por objetivo proyectar el talento de los jóvenes emprendedores. Con este propósito, el galardón busca reconocer y distinguir a una persona o equipo menor de 40 años que impulse un proyecto con impacto social. A través de esta iniciativa, surgida del trabajo de los socios más jóvenes del Círculo Ecuestre, el ganador ha sido premiado con 3.000 euros para el proyecto, un carnet de socio de dos años del club, una matrícula para el programa Enfocados de IESE, y la posibilidad de profundizar en la emprendeduría a través de la UIC Barcelona.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…