La aplicación permite realizar simulaciones de diferentes escenarios de una ronda de financiación o el valor de las participaciones e instrumentos de bonificación por los empleados. El proyecto desarrollado en Barcelona ha captado 285.000 euros con el objetivo de ser líderes en el sur de Europa y Latinoamérica.
El fundador y consejero delegado de Capboard, Pol Gomà.
Los emprendedores Pol Gomà y Marc Jordana pusieron en marcha, en marzo de este año, Capboard, una plataforma para que las startups puedan gestionar con facilidad los diversos instrumentos financieros que utilizan para su creación y crecimiento posterior.
Es decir, para tener un control exhaustivo sobre el valor patrimonial, las participaciones accionariales de los socios —cap tables—, el perfil de los inversores, simular posibles rondas de financiación, notas convertibles u operaciones de secundario.
Además de tener al día los planes de incentivos establecidos para fidelizar a los empleados, que habitualmente se centran en la asignación de phantom shares, las llamadas acciones fantasma que se asignan a los empleados y por las que reciben una participación sobre los beneficios de la compañía. Uno de los problemas actuales que tienen estos planes es que los empleados con phantoms no pueden ver de forma transparente cuál es el valor real de lo que poseen.
Una vez consolidada su aplicación y después de haber digitalizado y automatizado la gestión de cap tables o libro de socios y planes de incentivos de más de 450 empresas emergentes en España, Capboard acaba de cerrar una ronda de financiación de 285.000 euros para afrontar el crecimiento. El objetivo es doble: abarcar el mercado europeo y latinoamericano y desarrollar nuevas líneas de negocio para mejorar la relación entre las startups y sus inversores, a la vez que entrar en el segmento de las pymes.
En su caso, con esta operación para captar recursos, han entrado en el capital de Capboard la sociedad Bewa7er Market, matriz de Indexa Capital, y business angels destacados como Andrés Bou, fundador de Social Point; Javier Fondevila y Bernat Ripoll, fundadores de Holded; Iñaki Ecenarro, fundador de Trovit; Carlos Blanco, fundador de Nuclio y Encomienda; y Albert Armengol, fundador de Doctoralia.
Capboard, desarrollada hace pocos meses, da servicios a más de 450 empresas en España
Pol Gomà y Marc Jordana detectaron este nicho de mercado tras trabajar para varias startups —como Uber, GoTrendier y Rakuten— y ver que había mucho desconocimiento sobre el funcionamiento de algunos de los instrumentos de financiación o las fórmulas elegidas para incentivar a los empleados, circunstancia que no se daba en Estados Unidos, donde existían aplicaciones online de este tipo.
Estos jóvenes emprendedores se dieron cuenta de que “Europa está a años luz de Estados Unidos en la digitalización de equity”, según exponen en su propia aplicación, y plantean que Capboard se convierta en la plataforma online “estándar de gestión de participaciones y planes de incentivos” en Europa y Latinoamérica.
Los impulsores de la aplicación quieren convertirla en una herramienta estándar en Europa y Latinoamérica
Además, la plataforma que han diseñado facilita la gestión de los abogados, según defienden sus impulsores, con cálculos automáticos y un repositorio documental para reducir la fricción con sus clientes; a la par que todos los socios de la empresa tienen visibilidad sobre sus participaciones.
Para optar a los servicios de Capboard, las empresas deben ajustarse a unas tarifas mensuales o anuales en función de su etapa de desarrollo y el número de empleados e inversores que tienen.
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…
El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…
Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…