Disfruta Barcelona

CASA SEAT debate sobre el futuro de la salud y el bienestar

La conferencia se celebrará este viernes y reunirá al empresario Humberto C. Antunes, al fundador de Mednet.Club, Johan Andersson, y al cirujano plástico Jorge Planas

¿Cuáles son las tendencias emergentes que darán forma al futuro de la salud y el bienestar? ¿Qué proyectos se están desarrollando para generar cambios significativos en el enfoque hacia el bienestar? Estas son algunas de las preguntas a las que se buscará dar respuesta este viernes a las 12.00 horas en CASA SEAT.

CASA SEAT y Clínica Planas organizan la conferencia El futuro de la salud y el bienestar, donde se explorarán tendencias emergentes, investigaciones y puntos de vista sobre los últimos avances en la industria, con el foco puesto en las ventajas que ofrece la cirugía estética.

La charla contará con la participación de Humberto C. Antunes, empresario e inversor especializado en compañías de salud y bienestar; Johan Andersson, fundador de Mednet.Club, y Jorge Planas, cirujano plástico en la Clínica Planas. Los tres expertos compartirán sus puntos de vista sobre los últimos avances en la industria de la salud de todo el mundo.

Según señala Clínica Planas, el futuro vendrá marcado por el cambio demográfico que se está produciendo en los últimos años, con una pirámide demográfica que se ha invertido, con cada vez menos gente joven para sostener a los mayores. “Se trata de un cambio de paradigma total”, remarca.

¿Cuáles son las tendencias emergentes que darán forma al futuro de la salud y el bienestar? Lo que está claro es que, ante este nuevo escenario, tendrán que cambiar las estructuras sociales, la educación, la familia y, también, la salud. 

En este contexto, la Clínica Planas defiende que es fundamental que todas las personas tengan una buena salud. No es cuestión de intentar extender la vida, sino de vivirla con el máximo bienestar. Es aquí donde entra el concepto health & wellness, donde disciplinas como la cirugía plástica o la dermatología, dice, resultan clave. “No es sólo una cuestión física y biológica, sino también una cuestión social”, asegura.

Todo esto, sin olvidar que la digitalización de la sociedad también impacta en la salud, con la proliferación de la digital health“Es necesario que haya una convergencia de tecnologías, porque no hay una única herramienta que, aislada, pueda abarcar todo. Estamos viviendo la revolución del encuentro entre lo digital y la salud”, sostiene.

Para más información sobre el encuentro del viernes en CASA SEAT sobre salud y bienestar, haz click aquí. Para asistir, es necesario reservar entrada.  

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025