Ecosistema emprendedor

Catalunya capta 120 millones de inversión en el sector de los videojuegos en cinco años

La región es la primera de la Unión Europea por el volumen de los recursos obtenidos y la segunda por la creación de 900 puestos de trabajo. La agencia para la competitividad Acció tiene en estudio 40 nuevos proyectos empresariales que quieren instalarse en Catalunya.

Catalunya es la primera región de la Unión Europea en captación de inversión extranjera en el sector de los videojuegos. Así lo constata un estudio de la agencia para la competitividad Acció, que detalla que en los últimos cinco años se han atraído 20 nuevos proyectos, que han supuesto una inversión de 120 millones de euros y la creación de casi 900 puestos de trabajo.

En concreto, Catalunya ha atraído el 12,2% de la inversión extranjera en videojuegos destinada a toda la UE entre 2027 y 2021, con Estados Unidos, Francia, Suecia y Corea del Sur como principales países inversores. Esto la sitúa por delante de otras regiones europeas como Amsterdam (West Netherlands), Irlanda, Suecia y las áreas de Burdeos y París, en Francia. Al mismo tiempo, Catalunya es la segunda región de la UE en cuanto al número de puestos de trabajo creados con estos proyectos de inversión extranjera, con datos extraídos de fDi Markets.

De hecho, el 40% de las principales compañías mundiales de videojuegos tiene presencia en Catalunya. Son un ejemplo la francesa Ubisoft, la estadounidense Scopely, la surcoreana Smilegate, la británica King o la japonesa Bandai Namco. El informe también destaca la adquisición de la firma barcelonesa Digital Legends por parte de Activision Blizzard, que posteriormente ha sido comprada por Microsoft, o la de Social Point por parte de Take-Two. “Las empresas vienen aquí porque hemos sabido crear un ecosistema que atrae”, ha manifestado el conseller d’Empresa i Treball, Roger Torrent, que este viernes se ha reunido con una veintena de compañías del sector.

Como ámbito clave por el impulso que supone en términos de disrupción e innovación, el sector de los videojuegos sigue siendo una de las apuestas del Govern. En este sentido, desde Acció se trabaja con una cartera de 40 potenciales proyectos de empresas extranjeras que ya han mostrado su interés por instalarse en Catalunya, según reconoció el conseller Torrent, quien incidió en que éste impulso también contribuye a desarrollar el talento local.

Justamente, éste ha sido uno de los temas tratados en el encuentro: “Debemos seguir trabajando en la generación de talento porque nos faltan perfiles tecnológicos y digitales”, admitió Torrent. En esta línea, ha recalcado que es necesario “incidir en campañas de vocación”, sobre todo en mujeres, que actualmente son minoría en el sector. “Necesitamos más alumnos, que después seguirán en el sistema educativo y nutrirán esta industria”, indicó el titular d’Empresa i Treball. “El sector del videojuego es muy dinámico y disruptivo y necesita nuevos conocimientos”, añadió.

Según la radiografía sectorial que realiza el citado informe, actualmente Catalunya representa el 50% de la facturación de la industria de los videojuegos de todo el Estado español, según datos del ICEC. Catalunya cuenta con 56 startups vinculadas a este sector (un crecimiento del 43% en los últimos cuatro años), una decena de universidades con formación especializada y 7 centros tecnológicos con proyectos de I+D de este ámbito, así como asociaciones, incubadoras y eventos de primer nivel como DeviCAT, GameBCN o el Integrated Systems Europe (ISE).

Las principales empresas del sector de los videojuegos afincadas en Catalunya mantuvieron una reunión con el president Aragonès y el conseller Torrent.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025