Catalunya Media City se gana el compromiso inicial de 80 empresas

El futur hub audiovisual de las Tres Xemeneies despierta el interés de compañías vinculadas a los sectores digital, audiovisual y del videojuego, agentes sectoriales e instituciones académicas, con un proyecto de cerca de 450 millones de euros que debería estar listo en 2030, pero del que apenas se han iniciado los trámites urbanísticos

El futuro hub digital, audiovisual y del videojuego de Catalunya, que situará a las emblemáticas Tres Xemeneies de la antigua térmica de Sant Adrià del Besòs, ya ha despertado el interés de 80 empresas, agentes sectoriales e instituciones académicas, entre otros, que han suscrito una carta de adhesión al proyecto.

El llamado Catalunya Media City quiere convertirse en un motor transformador económico y social de la próxima década en Catalunya y un catalizador de la capitalidad digital y audiovisual de Barcelona. En la ciudad radican la mayor parte de las multinacionales digitales y es donde se celebren los principales eventos del sector como el Mobile World Congress y el Integrated System Europe (ISE), la feria de la industria audiovisual más importante del mundo.

Previsto para que entre en funcionamiento en 2030, el hub del audiovisual se situará en el edificio de las antiguas turbinas, justo al lado de las tres chimeneas gigantescas, con una inversión estimada de 450 millones de euros que provienen, en parte, de los fondos Next Generation de la UE puesto que se trata de una iniciativa público-privada.

La propuesta la han trabajado el Clúster del Audiovisual de Catalunya junto con el Institut Català de les Indústries Culturals del Departament de Cultura y los ayuntamientos de Barcelona, ​​Sant Adrià del Besòs y Badalona, ​​los términos municipales donde se ubican los terrenos. Justamente este viernes se ha anunciado que ambos consistorios aprobarán el Plan Director Urbanístico (PDU) del sector a transformar en los respectivos plenos que se celebraran la próxima semana.  

Catalunya Media City contará con la tecnología más avanzada: platós de última generación y sales de testeo de UX; espacios para creación de contenidos interactivos (VR/XR); laboratorios de proyectos de inteligencia artificial; 5G y robótica; estudios de sonorización y grabación de podcasts; Data Center con alta conectividad para producción y edición remota, entre otros.

Actualmente, el sector del audiovisual en Catalunya está configurado por más de 2.000 empresas que facturen 12.000 millones de euros y dan empleo a unos 14.000 trabajadores. Asimismo, el otro sector implicado en el proyecto, el del videojuego, cuenta con 200 empresas y 4.000 trabajadores, mayoritariamente menores de 45 años.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, con los consellers de Cultura y Polítiques Digitals y los alcaldes de Sant Adrià y Badalona, observando el área donde se levantarà el futuro  hub del audiovisual de Catalunya. © Jordi Pujolar / ACN

La consellera de Cultura, Natàlia Garriga, ha precisado en la presentación del proyecto que el Catalunya Media City será “un centro de investigación, de producción para los sectores audiovisuales y de videojuegos; y también contará con centros de innovación, que dispondrán de la tecnología más avanzada, y su voluntad será dar servicio a las productoras”. Asimismo, habrá espacio para la formación, con un rol importante de la formación profesional y universitaria mediante la colaboración con las empresas que finalmente se instalen en el recinto.

La consellera de Cultura ha destacado que es necesario que “el talento se quede y encuentre trabajo en el país, por eso la formación técnica y la investigación universitaria son tan importantes para el Catalunya Media City”. Y ha hecho notar que “los sectores del audiovisual y de los videojuegos nos proyectan al mundo y generan un valor económico del todo relevante”.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025