Catalunya, quinto territorio más digitalizado de Europa por cuarto año consecutivo

Un informe del Cercle Tecnològic concluye que ha alcanzado un grado de digitalización del 63,9%, 11,6 puntos superior a la media de la Unión Europea

Catalunya se consolida en el top 5 de los territorios más digitalizados de Europa. Lo ha hecho por cuarto año consecutivo, y por detrás de Dinamarca, Finlandia, Suecia y Países Bajos. Así lo indica el informe Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI) Catalunya 2022, que elabora el Cercle Tecnològic por encargo del Govern y siguiendo la metodología de la Comisión Europea (CE) para elaborar su análisis de digitalización entre Estados miembro de la UE. 

Según el informe, Catalunya cuenta con un grado de digitalización del 63,9%, situado 11,9 puntos por encima de la mediana de la UE. Esta cifra representa también un aumento de 1,6 puntos respecto al grado de digitalización de Catalunya de 2021. Así, reafirma su destacado grado de digitalización, y lo hace con un progreso favorable en todas las dimensiones que analiza este estudio, que van desde la integración de la tecnología en el ámbito empresarial a las competencias digitales de los ciudadanos, pasando por las tecnologías disponibles y por la digitalización de las administraciones públicas. 

En concreto, el informe aborda la digitalización en las dimensiones de capital humano, conectividad, integración de la tecnología digital y servicios públicos digitales. Catalunya mejora en todas ellas, especialmente en el ámbito de Conectividad, con 13,6 puntos por encima del informe anterior, hasta un grado de digitalización del 72,8%. 

El informe evidencia que Catalunya continúa avanzando en una transformación digital que abarca a ciudadanos, administraciones y empresas

Este ámbito engloba tecnologías como la banda ancha fija y su implantación, que sitúan a Catalunya en segundo lugar por detrás de Dinamarca en esta dimensión. La de Capital Humano ha sido la que ha experimentado una mejora más modesta, de 0,51 puntos porcentuales más respecto a 2021, en un ámbito que recoge indicadores como las competencias de los usuarios, formación y empleo en TIC, en los que Catalunya se sitúa en un grado de digitalización del 54,2%. 

Por su lado, el ámbito de Integración de la Tecnología Digital analiza aspectos como la digitalización empresarial y el comercio electrónico. Catalunya ha alcanzado un valor del 43,5% en este ámbito, por encima de la media europea del 36% y 3,55 puntos por encima del informe de 2021. También mejora en las cifras de Servicios Públicos Digitales: suma 5 puntos hasta un grado del 85,2%, ante el 67,3% europeo. En este contexto, Catalunya se consolida como uno de los territorios más digitalizados de Europa, y continúa avanzando en una transformación digital que abarca a ciudadanos, administraciones y empresas.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025