Post-Data

Catalunya triplica la superficie de cultivos ecológicos en diez años

Catalunya se reafirma como una de las comunidades autónomas líderes en producción y elaboración de productos certificados como ecológicos, uno de los segmentos más dinámicos dentro de la industria agroalimentaria. Se trata de un sector que en la comunidad ya factura más de 700 millones de euros y que registra crecimientos superiores a la media española.

En 2019, la superficie de producción ecológica en Catalunya aumentó un 8,91%, frente al crecimiento del 4,8% registrado en el conjunto de España. El número de empresas operadoras experimentó un alza del 7,49%, también por encima de la media estatal (6,4%), según los datos recopilados por el Consell Català de la Producció Agrària Ecològica, CCPAE.

En las comarcas catalanas hay ahora 229.608 hectáreas dedicadas a cultivos sostenibles o que no utilizan ningún tipo de tratamiento químico, más del triple que hace diez años. Se trata del 9,75% del total de la superficie ecológica española, lo que sitúa a la comunidad en la tercera posición del ránking, por detrás de Andalucía (más de un millón de hectáreas) y Castilla-La Mancha.

Por el contrario, Catalunya ocupa la primera posición del podio en el número de elaboradores (el 25% del total), con 1.326 empresas, y en el número de compañías comercializadoras (594, el 26% del total). También es la comunidad con más empresas importadoras de alimentos ecológicos, con 112 operadores, en 22% del total.

Si en esta clasificación empresarial se incluye también a las empresas ganaderas, a las productoras de vegetales y a las exportadoras, Catalunya ocupa la tercera posición (19,86% del total), por detrás también de Andalucía y Castilla-La Mancha.

Por tipos de cultivo, Catalunya es el número uno en hectáreas dedicadas a la producción de fruta ecológica (1.396 hectáreas) y forraje. Es la segunda comunidad en viñedos (18.632 hectáreas). 

En producción de carne ecológica se sitúa en segunda posición (por detrás de Andalucía), con 971 explotaciones ganaderas. Es líder en los segmentos de avicultura y cunicultura ecológica y segunda en carne de vacuno y caprino. En total, en 2019 Catalunya produjo 1.291 toneladas de carne ecológica, por detrás de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia.

En el ámbito de la agroindustria alimentaria y transformación de productos ecológicos, las empresas catalanas lideran la producción de bebidas ecológicas (cuenta con 273 bodegas ecológicas) y productos cárnicos.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025