La 7ª edición del festival se alza como un ave fénix con las propuestas de 70 artistas repartidas en las 33 galerías de arte participantes de Barcelona, L’Hospitalet, Sitges y Santa Margarida i els Monjos
Indignadas, de la artista María María Acha Kutscher. En ADN Galería.
Hace unos días comentábamos que septiembre es el mes de la vuelta donde parece que toda la maquinaria se ponga en marcha después del letargo estival. Y es también uno de los meses donde poder disfrutar de festivales tan agradecidos y vitales como el organizado por la asociación Art Barcelona: el Barcelona Gallery Weekend, un evento que nos permite tomar el pálpito del arte más actual y situar a la ciudad en el mapa artístico del mundo.
Aunque el pistoletazo de salida es este 15 de septiembre, el Barcelona Gallery Weekend se extiende hasta el día 19 del mismo mes, pero podremos disfrutar igualmente de las exposiciones pasados estos días. Eso si, las actividades complementarias sólo se llevarán a cabo durante la celebración del mismo.
Este año, a pesar de seguir en situación de pandemia, han conseguido batir su propio récord contando con la participación de 33 galerías de arte, no sólo de la capital, sino extendiéndose a L’Hospitalet de Llobregat, Santa Margarida i els Monjos y Sitges, cumpliendo así su objetivo de visibilizar la labor de las galerías como espacios generadores de cultura y de conocimiento, lugares de experimentación y descubrimiento que permiten la conexión y el encuentro entre artistas, coleccionistas, público e instituciones. Espacios abiertos a la ciudadanía. Una meta que adquiere especial relevancia en el contexto actual, no sólo por tratar de devolver la cultura a su lugar, sino como catalizador de una fuerza nueva post confinamiento y una celebración de la vida a través del arte.
El festival tiene el objetivo de visibilizar la labor de las galerías como espacios generadores de cultura abiertos a la ciudadanía
70 artistas de 20 países distintos presentan sus propuestas en exposiciones gratuitas y de libre acceso, en las que tanto el público profesional como el público en general podrán encontrar su espacio, y disfrutar de una agenda repleta de actividades para cada perfil. Pero si no podemos asistir de forma presencial, en esta edición del Barcelona Gallery Weekend la digitalización y la virtualidad nos van a permitir poder disfrutar desde casa no sólo de recorridos virtuales en 3D por las galerías participantes a través de la plataforma digital de arte RedCollectors, y observar en detalle las obras expuestas, sino también estar presentes en las entrevistas con galeristas y artistas en la plataforma TheArtTalks. Y por supuesto, también podremos comprar obras, ya sea en las galerías como en las plataformas web de RedCollectors y de Artland, y recibir asesoramiento online en caso de necesitarlo. Así que no tenemos excusa para perdernos nada.
Como la variedad y riqueza de propuestas es asombrosa, se han organizado una serie de itinerarios guiados gratuitos, los ARCO Gallery Walks con el apoyo de la Fundación ARCO, para mediante grupos reducidos asistir a las exposiciones acompañados de un profesional y con información de primera mano por parte de los comisarios, galeristas o artistas de cada espacio. Estos recorridos se mueven por las galerías de un mismo barrio y se puede asistir con inscripción previa. Y por segundo año consecutivo, se organiza también el BGW Familiar, circuito destinado a familias con criaturas entre 8 y 12 años.
De los proyectos y galería participantes del Barcelona Gallery Weekend, queremos destacar algunos proyectos especialmente atractivos:
EIXAMPLE
GRÀCIA
BORN
CIUTAT VELLA
SANT ANTONI
SANTS
L’HOSPITALET
SANTA MARGARIDA I ELS MONJOS
SITGES
Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…
“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…